Comentario de apertura 28/10/2019

28/10/2019

MERCADO DE CAMBIOS

El peso inicia la sesi贸n con una apreciaci贸n de 0.19% o 3.6 centavos, cotizando alrededor de 19.03 pesos por d贸lar, ante una disminuci贸n en el nerviosismo. La calma en los mercados financieros al inicio de la semana, se debe en parte a que la Uni贸n Europea acord贸 aplazar al 31 de enero la fecha del Brexit, que estaba prevista para el 31 de octubre. Cabe agregar que el d铆a de hoy se llevar谩 a cabo una votaci贸n impulsada por Boris Johnson en el Parlamento del Reino Unido, para determinar si se convoca a elecciones generales con el objetivo de obtener mayor respaldo al interior del Parlamento. Sin embargo, es poco probable que el proceso tenga un efecto observable sobre los mercados financieros.

Por otro lado, en Argentina la coalici贸n Fern谩ndez-Kirchner gan贸 las elecciones presidenciales con el 48% de los votos y al superar el umbral de 45% no se convocar谩 a una segunda vuelta. Lo anterior implica una mayor incertidumbre con respecto a las pol铆ticas econ贸micas que se llevar谩n a cabo a partir del 10 de diciembre, cuando Alberto Fern谩ndez sustituya a Mauricio Macri. El peso argentino no reaccion贸 negativamente, pues el triunfo de Fern谩ndez ya estaba ampliamente descontado. En las siete semanas previas, el peso argentino acumul贸 una depreciaci贸n de 7.44%, alcanzando niveles cercanos a 60 pesos por d贸lar. Los resultados electorales de Argentina no han tenido un efecto observable sobre otras divisas latinoamericanas.

En cuanto a indicadores econ贸micos, esta ma帽ana se public贸 en M茅xico que las exportaciones cayeron a una tasa anual de 3.4% durante septiembre, de acuerdo a cifras ajustadas por estacionalidad, siendo el mayor retroceso desde julio de 2016. Lo anterior se debi贸 a que las exportaciones no petroleras se contrajeron 1.7%, en particular las exportaciones automotrices que cayeron 4.5%, siendo el primer retroceso desde 2016. Cabe recordar que en el a帽o el crecimiento econ贸mico de M茅xico ha estado sustentado en gran medida por las exportaciones, particularmente las automotrices, las cuales de seguir cayendo elevar铆an el riesgo de ca铆das en el PIB.  

Los resultados de la balanza comercial son negativos para el crecimiento econ贸mico al cierre del tercer trimestre y es probable que se vea reflejado en la estimaci贸n oportuna de crecimiento que se publique este mi茅rcoles. Banco Base espera que el crecimiento econ贸mico del tercer trimestre se ubique en una tasa trimestral cercana a 0.2% y una tasa anual cercana a 0.0%, tomando en cuenta la reciente publicaci贸n del IGAE de agosto y las encuestas de empresas comerciales y del sector servicios. Con lo anterior, es probable que la econom铆a muestre un crecimiento en el a帽o cercano a 0.15%.

Durante la sesi贸n, se espera que el tipo de cambio cotice entre 18.95 y 19.10 pesos por d贸lar. El euro inicia la sesi贸n con una apreciaci贸n de 0.13% cotizando alrededor de 1.1094 d贸lares por euro. Por su parte, la libra muestra una apreciaci贸n de 0.19%, cotizando alrededor de 1.2851 d贸lares por libra.

MERCADO DE DINERO

En Estados Unidos, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 a帽os muestra un incremento de 5.4 puntos base, ubic谩ndose en 1.84%. En M茅xico, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 a帽os muestra un incremento de 4 puntos base, ubic谩ndose en 6.90%.

MERCADO DE DERIVADOS

Para cubrirse de una depreciaci贸n del peso m谩s all谩 de 20.00 pesos por d贸lar, una opci贸n de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.64% y representa el derecho m谩s no la obligaci贸n a comprar d贸lares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.1084 a 1 mes, 19.5435 a 6 meses y 20.0325 pesos por d贸lar a un a帽o.

gsiller@bancobase.com



GABRIELA SILLER es Directora de An谩lisis Econ贸mico de Banco BASE y profesora de econom铆a en el Tec de Monterrey. Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Las opiniones expresadas por el autor no reflejan necesariamente el punto de vista de MOBILNEWS.MX

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente