Comentario de apertura 07/11/2019

07/11/2019

MERCADO DE CAMBIOS

El peso inicia la sesi贸n con pocos cambios, cotizando alrededor de 19.17 pesos por d贸lar. Otras divisas en la canasta de principales cruces ganan terreno, en particular las de econom铆as emergentes, ante noticias positivas sobre el acuerdo comercial entre China y Estados Unidos. De acuerdo a un vocero del Ministerio de Comercio de China, los negociadores de ambos pa铆ses han tenido conversaciones serias y han acordado eliminar los aranceles impuestos en fases, a medida que se vaya progresando en el entendimiento. Asimismo, la eliminaci贸n de aranceles debe ser en la misma proporci贸n y de manera simult谩nea.

La reacci贸n positiva del mercado ha sido moderada, pues el anuncio no ha sido confirmado por Estados Unidos y ya se ha observado optimismo durante las primeras dos sesiones de la semana, por lo que se observa cautela. De haber una confirmaci贸n por parte de Estados Unidos, es probable un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros globales, permitiendo una apreciaci贸n del peso mexicano.

En cuanto a indicadores econ贸micos, en M茅xico la inflaci贸n de octubre se ubic贸 en una tasa interanual de 3.02%, siendo el segundo mes consecutivo cerca del objetivo de Banco de M茅xico de 3%. En su comparaci贸n mensual, la inflaci贸n se ubic贸 en 0.54%. La inflaci贸n fren贸 su tendencia a la baja durante octubre, pues se observ贸 un incremento de la inflaci贸n no subyacente a una tasa mensual de 1.46%, ubic谩ndose en una tasa interanual de 1.01%, con lo cual el 65.3% de la inflaci贸n general de octubre (0.54%) estuvo explicado por el incremento mensual del componente no subyacente. Al interior, la mayor variaci贸n en el precio se registr贸 en el componente de energ茅ticos que mostr贸 un incremento mensual de 3.03%, particularmente el gas LP que subi贸 a una tasa mensual de 3.13% y la electricidad a una tasa mensual de 18.47%, al concluir las tarifas de verano en 18 ciudades.

Debido a que la inflaci贸n se ubic贸 en l铆nea con lo esperado, se mantiene la expectativa de que Banco de M茅xico recorte su tasa de inter茅s en 25 puntos base en su decisi贸n del 14 de noviembre, a un nivel de 7.50%.

Durante la sesi贸n, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.10 y 19.25 pesos por d贸lar. El euro inicia la sesi贸n con una apreciaci贸n de 0.02% cotizando alrededor de 1.1068 d贸lares por euro. Por su parte, la libra muestra una depreciaci贸n de 0.37%, cotizando alrededor de 1.2808 d贸lares por libra.

MERCADO DE DINERO

En Estados Unidos, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 a帽os muestra un incremento de 5.8 puntos base, ubic谩ndose en 1.88%, lo cual es consistente con un incremento del apetito por riesgo en los mercados financieros globales. En M茅xico, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 a帽os muestra un incremento de 3.1 puntos base, ubic谩ndose en 6.82%.

MERCADO DE DERIVADOS

Para cubrirse de una depreciaci贸n del peso m谩s all谩 de 20.00 pesos por d贸lar, una opci贸n de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.71% y representa el derecho m谩s no la obligaci贸n a comprar d贸lares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.2432 a 1 mes, 19.6749 a 6 meses y 20.1689 pesos por d贸lar a un a帽o.

gsiller@bancobase.com



GABRIELA SILLER es Directora de An谩lisis Econ贸mico de Banco BASE y profesora de econom铆a en el Tec de Monterrey. Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Las opiniones expresadas por el autor no reflejan necesariamente el punto de vista de MOBILNEWS.MX

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente