Panam谩.- La sociedad paname帽a es una de las m谩s politizadas del continente americano. M谩s all谩 de las cifras de participaci贸n en las elecciones presidenciales de este domingo, con un 73 por ciento del total del padr贸n, el ambiente que se respira desde hace varios meses en este c谩lido pa铆s es netamente pol铆tico.
Despu茅s de una intensa campa帽a electoral que arranc贸 el pasado mes de marzo, el candidato del hist贸rico Partido Revolucionario Democr谩tico (PRD), Laurentino Cortizo, result贸 electo como el pr贸ximo presidente de este pa铆s, el s茅ptimo mandatario despu茅s de que Panam谩 regresara a la vida democr谩tica en 1989.
Cortizo llega a la primera magistratura en medio de un cerrado proceso electoral y de una clara ca铆da en las preferencias que hizo que su m谩s cercano competidor, el abogado y l铆der del partido Cambio Democr谩tico (CD), R贸mulo Roux, quedara a tan solo dos puntos del hoy Presidente electo.
El PRD es un s贸lido partido paname帽o que fue creado en 1979 por el General Omar Torrijos y que, en ese entonces, encontr贸 inspiraci贸n en la estructura y estatutos del mexicano Partido Revolucionario Institucional. A lo largo de los a帽os, en medio de una transformaci贸n ideol贸gica, este partido teji贸 las alianzas suficientes con las 茅lites empresariales que le brindaron todo su apoyo a lo largo de la contienda.
Sin embargo, pese a la marcada preferencia de los grupos de poder en favor de Cortizo, el abanderado opositor R贸mulo Roux logr贸 subir 20 puntos en las intensiones de voto en los dos 煤ltimos meses. Tras una serie de propuestas centradas en la reactivaci贸n econ贸mica, el dirigente opositor se dio a la tarea de recorrer, sin descanso, todas las provincias del pa铆s.
Como dirigente nacional de CD, Roux tuvo que enfrentar y asumir como propia la andanada pol铆tica que existe en contra del fundador de este partido, el ex presidente Ricardo Martinelli, quien se encuentra en prisi贸n, bajo proceso por un caso de supuesto espionaje telef贸nico. Este pol茅mico personaje, quien, como candidato a alcalde de Panam谩 y diputado de la Asamblea Nacional estando tras las rejas, fue inhabilitado en el 煤ltimo momento de la contienda.
Laurentino Cortizo llega al Palacio de las Garzas, sede de las Presidencia de la Rep煤blica, sin que el 70 por ciento de los electores se haya pronunciado a favor de su candidatura. Con el surgimiento de nuevos movimientos independientes y el neto declive del partido en el poder, el paname帽ismo, se genera un reacomodo en las fichas pol铆ticas del pa铆s, que tendr谩 a Roux como principal l铆der de la oposici贸n. Su lema de campa帽a, Lo bueno vuelve, podr铆a mantenerse vigente en los pr贸ximos cinco a帽os.
SEGUNDO TERCIO. La Canciller铆a mexicana ley贸 bien los tiempos pol铆ticos en Panam谩 antes de salir a felicitar al virtual ganador de la contienda. La tarde de este domingo, por lo cerrado de los resultados, priv贸 la incertidumbre. Todo pudo ocurrir.
TERCER TERCIO. El Presidente del INE, Lorenzo C贸rdoba, y la Magistrada del TEPJF M贸nica Soto formaron parte de la misi贸n de observadores para la jornada electoral paname帽a. En este pa铆s se reconoci贸 su amplia experiencia para dar certeza a este proceso. Otros personajes de la OEA como Francisco Guerrero, Gerardo de Icaza y Arturo Barrio formaron parte del prestigiado grupo de mexicanos expertos en la materia, a quienes se les vio muy activos en sus recorridos por las casillas y centros de c贸mputo.