"Que se vayan agrupando, que se conformen como un grupo reaccionario, nada m谩s que como dec铆a Ju谩rez, el triunfo de la reacci贸n es moralmente imposible, porque ya tuvieron su oportunidad y se dedicaron a saquear, a robar", Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, junio 15 en Jalapa, Veracruz.
Hace una semana, en su conferencia matutina nuestro l铆der nos alert贸 de un plan de los enemigos de los avances que ha conseguido la 4T, de esos que tratan de frenar lo que nuestro pa铆s ha obtenido en los 18 meses de su gobierno con el apoyo de Morena, PT, ES y PVEM, que podr铆amos llamar GANSO (Grupo Amplio Nacional al Servicio de Obrador). Los opositores que le quieren echar bola y frenarlo, esos que 茅l ha reiterado en no pocas ocasiones que est谩n "moralmente derrotados", quieren crear un Bloque Opositor Ampliado (BOA).
Desde el s谩bado 6 de junio ya se notaba que L贸pez Obrador quiere alertar a todos sus simpatizantes del riesgo de perder lo que se ha ganado "se est谩 por la honestidad y por limpiar a M茅xico de corrupci贸n o se apuesta a que se mantengan los privilegios de unos cuantos鈥.
Ese plan secreto develado por el Presidente es lo que habitualmente se hace desde la Oposici贸n, que 茅l hizo durante muchos a帽os y por cierto no es ninguna ilegalidad. El argumento que utiliz贸 el mi茅rcoles para defender que se lo haya hecho p煤blico va en el mismo tono de la alerta a sus votantes: "es asunto de todos, antes la pol铆tica era asunto nada m谩s de los pol铆ticos. Entonces, yo tengo que estar informando a la gente constantemente".
El documento se帽ala pautas, que insisto es lo que habitualmente se hace en una alianza opositora:
- Postular candidatos 煤nicos de mayor rentabilidad.
- Asignar las posiciones a cada partido de acuerdo a las posibilidades reales y a su peso espec铆fico.
- Incluir candidatos de la sociedad civil con buena fama p煤blica.
- Centrar el mensaje en los principales problemas del pa铆s y culpar al partido en el poder de esto.
- Usar los medios de comunicaci贸n y las redes sociales para potenciar las cr铆ticas al partido en el poder.
- Evidenciar y difundir en el exterior los fracasos del gobierno.
- Evidenciar y difundir, fuera de sus estados, los malos gobiernos locales del partido en el poder federal.
- Insistir que es factible derrotar al partido en el poder en las siguientes elecciones.
Y tambi茅n el famoso documento se帽ala que se debe insistir por todas las v铆as posibles en las dos cosas centrales de mi art铆culo anterior: si se logra que la Oposici贸n gane la C谩mara de Diputados se le pone un contrapeso real al Presidente en el manejo de los recursos, tanto en c贸mo se distribuye como en la vigilancia de que se gasten correctamente, y que abre la puerta a una eventual revocaci贸n de su mandato en 2022.
M谩s all谩 de que puede estar cayendo su popularidad, que no lo descart贸, es que el futuro de crisis econ贸mica y de seguridad que muy seguramente va a estar todav铆a durante la campa帽a electoral del siguiente a帽o es un incentivo m谩s para que los opositores a nuestro l铆der ahora s铆 tomen en serio la posibilidad real de quitarle la mayor铆a de la C谩mara de Diputados y vayan juntos en un BOA real.
Como lo coment茅 la semana pasada hace dos a帽os votaron 28.9 millones por partidos diferentes a los que postularon a L贸pez Obrador, por ellos solo votaron 24.5 millones, existe una amenaza real si logran formar una gran alianza, que puede sin duda llamarse BOA al fin ya AMLO le dio publicidad.
Para ver los posibles escenarios del impacto de un eventual BOA, voy a referirme a un documento en el que con base a la votaci贸n obtenida por los partidos en las elecciones de diputados federales desde 1997, en cada una de las secciones electorales del pa铆s, se realiza una prospectiva de lo que puede pasar en el 2021. Este valioso estudio lo ha realizado M&A y Neurovoto en elecciones anteriores a nivel federal y en elecciones locales con una muy alta efectividad, por eso lo utilizo como referencia para lo que podr铆a pasar el siguiente a帽o.
Para este an谩lisis, no se consideran los partidos nuevos por dos razones: primero, no hay evidencia previa con la cual se pudiera estimar su votaci贸n en cada uno de los distritos, y segundo, no pueden ir en alianza con ningun otro partido porue desde 2003 se prohibe que en su primera elecci贸n vayan coaligados.
Me centrar茅 solo en el impacto en los tres partidos que tiene L贸pez Obrador bajo su control que integran al GANSO, para evidenciar de d贸nde le puede venir la preocupaci贸n, de entrada se considera que la votaci贸n en cualquier escenario ser铆a la misma: Morena 33.2%, PVEM 6.9% y PT 5.3%, en total el 45.5% de la votaci贸n nacional emitida.
Lo que hace la diferencia es que al ir juntos les da posibilidades de ganar mas distritos de mayor铆a y adem谩s como ya lo hicieron en 2018, burlar la ley, Morena cede posiciones de mayor铆a a los otros partidos para poder alcanzar mas diputaciones plurinominales.
En un escenario, poco probable, donde los 7 partidos actuales vayan solos, los del GANSO tendr铆an 245 diputados: Morena 206 (178 de mayor铆a y 28 plurinominales), el Verde 25 (7 de mayor铆a y 18 plurinominales) y el PT 14 plurinominales.
A Morena se le asignan pocas diputaciones plurinominales porque la ley limita que un partido tenga por ambos tipos de espacios m谩s del 8% de su votaci贸n y como tiene el 33.2% de los votos, lo m谩s que puede tener es el 41.2% de los 500 diputados, 206 curules.
Si van como GANSO a la boleta del pr贸ximo a帽o, y los 4 de oposici贸n van separados, por la pura burla a la ley podr铆a Morena traspasarle 20 diputados de mayor铆a a cada uno de sus aliados, y agandallarse gracias a esto 31 espacios en los plurinominales, quedando con 276 legisladores, el 55% de la C谩mara de Diputados.
Lo anterior sin contar que al aliarse GANSO puede ganar mas distritos de mayor铆a con la misma votaci贸n, con lo que el control de la C谩mara ser铆a a煤n mayor. Por eso es casi un hecho que otra vez Morena y el PT sumando ahora al PV, repitan la misma f贸rmula.
Pero como comentaba el temor de nuestro l铆der radica en que al estar en un escenario de crisis como el que se espera en los siguientes meses aumentan las posibilidades de victoria de los "moralmente derrotados" que tuvieron el apoyo de casi 29 millones hace solo dos a帽os y los haga pensar en opciones que contrarresten el agandalle que el GANSO de AMLO les hizo del legislativo.
Y qu茅 mejor que ver ese escenario, de solo dos candidatos, de los partidos actuales, en cada uno de los 300 distritos el del GANSO y el de la BOA, el frente de AMLO tendr铆a s贸lo 201 diputados con el mismo 45.5% de la votaci贸n nacional emitida, Morena 169 (103 de mayor铆a y 66 plurinominales), el Verde 21 (14 de mayor铆a y 7 plurinominales) y el PT 11 plurinominales.
Se preguntar谩 usted por qu茅 es tan grande el efecto de la alianza opositora, tomando lo sucedido en el 2018, de las 220 diputaciones de mayor铆a que ganaron Morena y sus aliados s贸lo en 126 tuvieron m谩s de la mitad de los votos v谩lidos. En otras palabras si en 2018 hubieran sido dos grandes alianzas, L贸pez Obrador hubiera ganado la Presidencia pero no se habr铆a agandallado el Congreso.
Ser谩 por eso que nuestro l铆der le tiene miedo a la BOA, porque se puede comer su mayor bot铆n, el "agandalle" que hizo GANSO en 2018 del poder legislativo.
隆Hasta la pr贸xima semana!