Del Covid-19 al NL-2021

Para declarar la emergencia en San Pedro Garza Garc铆a pudo haber pesado tambi茅n lo que pas贸 en 2009 durante la emergencia de la influenza H1N1 en la campa帽a por la Gubernatura de Nuevo Le贸n.
24/03/2020

El martes 17 de marzo que el ayuntamiento de San Pedro Garza Garc铆a, Nuevo Le贸n, se convirti贸 en el primer municipio de M茅xico en declararse en emergencia por la pandemia del Coronavirus Covid-19, y horas despu茅s que en Monterrey se rectific贸 la decisi贸n tempranera y tambi茅n cerraron antros, bares y cantinas. Lo primero que me vino a la mente fue que m谩s que buscar salvaguardar la salud de los ciudadanos, los alcaldes est谩n desde ahora disputando la Gubernatura del 2021.

Ese d铆a por la ma帽ana hubo una reuni贸n del Gobernador Jaime Rodr铆guez con los alcaldes del 谩rea metropolitana de Monterrey y la periferia para unificar criterios, donde se anunci贸 el cierre de parques p煤blicos recreativos, cines, casinos y salones de fiesta, los dem谩s giros como cabarets, restaurantes, mercados sobre ruedas, antros, bares, cantinas, quedaron a criterio de los alcaldes.

鈥淟os cabarets en Monterrey deber谩n suspender sus actividades de inmediato y se exhorta a los establecimientos que cuenten con el giro de restaurante, bar, cantina o cervecer铆a a contar con un filtro sanitario en sus accesos鈥, dijo el priista Adri谩n de la Garza Santos poco despu茅s de la reuni贸n con el Gobernador.

Horas m谩s tarde, el ayuntamiento de San Pedro, encabezado por el independiente Miguel Bernardo Trevi帽o, orden贸 el cierre de bares, cantinas, centros de espect谩culos deportivos o recreativos, centros nocturnos, centros sociales, cervecer铆as, clubes sociales, discotecas, gimnasios y mercados p煤blicos.

Tambi茅n se suspendieron eventos de toda 铆ndole como exposiciones, bodas, bautizos, despedidas de solteros, primeras comuniones, quincea帽eras, entrenamientos, diplomados y verbenas, por mencionar algunos, que estaban programados a realizarse en espacios municipales.

Ante esto, en Monterrey modificaron la estrategia y ampliaron los cierres. 

"Los centros nocturnos -llamados antros-, bares, discotecas, cantinas, cervecer铆as y billares que se ubiquen en Monterrey deber谩n permanecer cerrados a partir de ma帽ana mi茅rcoles 18 de marzo y hasta nuevo aviso", detall贸 el ayuntamiento regio en un comunicado.

Aunque el ex panista Miguel Bernardo Trevi帽o de Hoyos no ha hecho p煤blica su aspiraci贸n a la silla de su ex jefe Jaime Rodr铆guez "El Bronco", muchos lo ven encuerdado en esa carrera

Para tomar la decisi贸n, el hoy independiente argument贸 que todos los casos reportados hasta ese momento correspond铆an a habitantes de San Pedro, pero pienso que tambi茅n pes贸 en su decisi贸n lo que pas贸 en 2009 durante la emergencia de la influenza H1N1 en la campa帽a por la Gubernatura de Nuevo Le贸n del entonces panista Fernando Elizondo Barrag谩n.

LA INFLUENZA HIN1

A finales de abril del 2009, en plena campa帽a por la gubernatura de Nuevo Le贸n, que disputaban palmo a palmo el panista Fernando Elizondo y el priista Rodrigo Medina, el presidente Felipe Calder贸n suspendi贸 casi todas las actividades productivas y exhort贸 a la gente a no salir de sus hogares, tras declararse como pandemia la influenza H1N1, con epicentro en M茅xico.

Elizondo se fue a su casa mientras Medina y su equipo aprovecharon para repartir gel y tapabocas. Esto tuvo un impacto en las preferencias electorales que al final del d铆a le dieron el triunfo al priista.

En la encuesta publicada por El Norte en abril del 2009, el panista por primera vez superaba al priista, Elizondo ten铆a 40 por ciento de las preferencias y Medina el 38 por ciento. En la siguiente de mayo, la ventaja blaquiazul se hab铆a esfumado y volvi贸 a ser tricolor y se ampli贸 el d铆a de la elecci贸n.

Pr谩cticamente toda la elecci贸n estuvieron en empate t茅cnico (sin ventaja clara), en febrero Medina estaba 2 puntos arriba, en marzo solo 1, en abril estuvo un punto abajo, en mayo un punto arriba y finalmente 6 puntos arriba.

Al ver s贸lo la evoluci贸n del panista, considerando el porcentaje que no revelaba su intenci贸n de voto, inici贸 febrero en 35 por ciento, subi贸 en marzo a 38, en abril lleg贸 a 40, lleg贸 la pandemia y en mayo cay贸 a 39 y en la 煤ltima se desplom贸 a 34 por ciento.

En aquella 茅poca, yo estaba a cargo del departamento de opini贸n p煤blica de El Norte, fui responsable de dirigir un equipo muy profesional en la elaboraci贸n de estudios de opini贸n p煤blica del 2001 al 2017. 

El viernes 26 de junio de ese 2009, El Norte public贸 su 煤ltima encuesta previa a las elecciones, haciendo a un lado los que no revelaban su intenci贸n de voto se estim贸 la votaci贸n probable el d铆a de las elecciones, Rodrigo Medina aventajaba con 50 por ciento de las preferencias, Fernando Elizondo ten铆a el 44 por ciento y otros candidatos el restante 6 por ciento. El resultado final de la elecci贸n del 5 de julio de 2009, sin considerar los votos nulos, fue el priista 50.21 por ciento, el panista 44.44 por ciento y otros candidatos 5.35 por ciento.   

Esa fue la encuesta de Gobernador de Nuevo Le贸n m谩s precisa de las tres elecciones que se realizaron mientras estuvo en esa 谩rea, si la metodolog铆a que utilizamos en todos los levantamientos en 2009 fue la misma y el resultado final fue excelente, cada una de los estudios de ese proceso es altamente confiable.

D脫NDE ESTABAN EN 2009

El hoy Alcalde de San Pedro, Miguel Trevi帽o fue coordinador de proyectos editoriales de Grupo Reforma, de 2000 a 2009.

En este medio de comunicaci贸n fue editor en jefe de las p谩ginas de opini贸n de El Norte, responsable del suplemento en espa帽ol de The New York Times y representante de Grupo Reforma en las deliberaciones que dieron como resultado la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informaci贸n P煤blica aprobada en 2002 y a partir de 2004 en la Red Nacional a favor de los Juicios Orales que logr贸 la aprobaci贸n de la reforma constitucional de 2008, la cual modifica nuestro sistema de justicia penal, detalla su perfil en Likedin.

El entonces panista dej贸 Grupo Reforma a principios del 2009 y semanas despu茅s se incorpor贸 a la campa帽a del panista Fernando Elizondo Barrag谩n como coordinador de tem谩tica en la campa帽a, puesto similar al que hab铆a desempe帽ado doce a帽os atr谩s en la campa帽a de Fernando Canales Clariond.

Por su posici贸n, seguramente vivi贸 de cerca el impacto electoral que tuvo aquella decisi贸n del candidato panista. 

En esa 茅poca el priista Adri谩n de la Garza era secretario particular del procurador del Estado Luis Carlos Trevi帽o Berchelmann, aunque no haya participado abiertamente en la campa帽a de Medina sin duda debe tener presente aquel episodio. Y para nadie es un secreto que es uno de los corredores por el PRI para el siguiente a帽o, qui茅n sabe si al final acabe en la boleta, pero sin duda que la esta buscando.

OTROS MUNICIPIOS

Al anunciarse el mi茅rcoles la emergencia en San Nicol谩s de los Garza, gobernada por el panista Zeferino Salgado, y el jueves en Apodaca, del priista C茅sar Garza, pens茅 que a lo mejor ando de malpensado y me hizo repensar mi primer juicio. 

S铆 es cierto que los habitantes de San Pedro no estaban actuando con la gravedad que el caso lo ameritaba.

Todos los casos confirmados en Nuevo Le贸n, hasta ese d铆a, correspond铆an a "vecinos" de ese municipio y en una comunidad como la sampetrina, con una alta capacidad financiera para andar todos los d铆as en reuniones sociales, pod铆an darse contagios mucho m谩s r谩pidos.

Y al priista Adri谩n, que a mediod铆a no ve铆a aun tan grave la cosa en la capital del estado, al cerrar los establecimientos de sano y alcoh贸lico esparcimiento en San Pedro, los clientes de esos establecimientos se iban a buscar otras alternativas y nomas brincando la loma est谩 Monterrey.

Por eso la rectificaci贸n, no fue por motivos pol铆ticos, sino en realidad estaban pensando en la pandemia.

Aunque por otra parte no hay que olvidar que los Alcaldes de San Nicol谩s y de Apodaca no aparecen encartados en ninguna lista de aspirantes, pero ambos pueden ser buenas cartas a la hora de buscar competidores en sus partidos con posibilidades de ganar la gubernatura.

Hasta ayer lunes 23 de marzo de los 48 casos, en el estado, de San Pedro eran 30, de Monterrey 12, de Apodaca 2, de Santa Catarina 2 y de Guadalupe 2. 

Son innegables los beneficios de las medidas tomadas la 煤ltima semana por los alcaldes metropolitanos, independientemente de su costo econ贸mico, habr谩 que esperar si al final tiene alg煤n impacto pol铆tico-electoral para los alcaldes involucrados.

隆Hasta la pr贸xima semana!

ecrespo@mobilnews.mx



EDMUNDO CRESPO RUIZ es periodista y economista egresado de la Facultad de Econom铆a de la UANL.

Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente