Esa costumbre de indagar

En ese reflejo maniqueo que tienen muchos, de pretender formatear al mundo a su antojo, tratan que flotemos en su burbuja sin chistar, sin paraca铆das para el aterrizaje.聽
14/08/2025

Resulta desolador eso de no encontrar tu lugar en el mundo. Lo cargamos alguna temporada en la adolescencia cuando la bipolaridad hormonal excluye todo raciocinio. Cuando ante la tercera experiencia de la pareja desbaratada estalla la pregunta de d贸nde qued贸 el misterio de la pasi贸n insobornable. Cuando la migraci贸n al exilio es lo 煤nico que queda ante la muerte amenazante. Cuando el vac铆o de la tarde del domingo te apoltrona ante el aburrimiento y la desaz贸n. Cuando a los 24 a帽os te preguntas qu茅 hacer, sin trabajo, sin estudios, sin intenciones, mientras los de tu edad ya tienen t铆tulo, carrera profesional, viajes, hijos. Cuando te estancas en el conformismo.

Algo tan aterrador como esa necesidad de sobrevivir en el limbo la experimenta Sarah, una chica austr铆aca experta en artes marciales de la pel铆cula Moon (2024), que ante sus derrotas en el ring side, el desprecio de sus alumnas fresas en el gimnasio y una hermana censuradora ante cada paso que da, decide romper con el circuito vejatorio de vida vac铆a y se lanza por una aventura laboral en Jordania. Con la ilusi贸n de encontrar en el lugar ex贸tico y desconocido donde pueda reconocerse a s铆 misma. La b煤squeda se vuelve desagradable. Las tres adolescentes a las que debe entrenar en artes marciales viven tan vac铆as como ella, en una casa de espacios desolados, casi una c谩rcel VIP. Si algo pretenden en realidad es huir de la opresi贸n y vigilancia a la que las somete su hermano, por 贸rdenes de un padre al cual reconocen como un criminal. La pel铆cula multigalardonada de la iraqu铆-austr铆aca, Kurwin Ayub, deja ver que en un lado como en el otro, en Occidente o en Medio Oriente, entre mujeres adolescentes o una joven madura, las cuatro pueden ser parte de un mismo espejo donde cada una se percibe extra帽a en su propio mundo. Lo peor ser谩 que cuando Sarah regrese a su departamento en Austria, la recibir谩n las mismas paredes anodinas, la misma hermana agria, el mismo gimnasio de clientas triviales. En uno u otro lado, forcejea con la duda: 驴cu谩l realidad ser谩 menos ajena?

En ese reflejo maniqueo que tienen muchos, de pretender formatear al mundo a su antojo, tratan como ese hermano de las muchachas jordanas, que flotemos en su burbuja sin chistar, sin paraca铆das para el aterrizaje. Te encierran en frases hechas: no hay pa铆s como el que naciste, como su comida, como su gente, pero resulta que no puedes comparar porque el 煤nico extranjero con el que te cruzaste en la vida fue en el caf茅 cerca de la oficina donde el muchacho africano trabaja diez horas al d铆a. Te exigen enfervorizados que sigas las palabras de un t贸tem porque as铆 lo decidi贸 miles de a帽os atr谩s. Te imponen que operes esa nariz porque debes realzar mejor tu figura. Te amenazan la vida si no entregas todos los meses una cuota de tus pertenencias. Te aseguran la c谩rcel si no traes documentos de identificaci贸n, si te comprometes con las banderas de quienes le han quitado la tierra, si se帽alas como genocidas a quienes masacran y llevan a la hambruna de a miles, a civiles, a mujeres y ni帽os indefensos.

Son especialista en negar el cielo cuando pretendes volar por ti mismo, cuando en realidad, como dice W.S. Merwin, 鈥淣o te aflijas / de que el cielo no exista, sino / de que exista sin nosotros鈥. Sarah se mantiene incr茅dula todo el tiempo. Quiz谩 ese lugar en el mundo no exista. Y bien puede aproximarse al verso de Dylan Thomas: 鈥淗e o铆do el contar de muchos a帽os / Y muchos a帽os tendr铆an que atestiguar un cambio / La pelota que arroj茅 cuando jugaba en el parque / a煤n no ha tocado el suelo鈥.

dariomfritz@gmail.com



DAR脥O MARIO FRITZ es periodista especializado en elaboraci贸n, edici贸n y gesti贸n de contenidos en medios de comunicaci贸n. Premio Planeta de Periodismo 2005 por la coautor铆a del libro Con la muerte del bolsillo. Seis historias desaforadas del narcotr谩fico en M茅xico, y Premio Nacional de Periodismo por un reportaje de investigaci贸n. Coautor de El libro rojo en el FCE. Editor de la revista BiCentenario.

Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente