“Un hombre sin Ética es una bestia soltada a este mundo”, Albert Camus.
Hablar de ética y moral, son valores que tenemos que identificar antes de ser asesorados para el cuidado de nuestro patrimonio y con hechos se dé la confianza para que de la mano nos lleven por el camino del conocimiento y llegar a la libertad financiera.
La formación de la ética es contribuir sanamente a la convivencia en sociedad. De acuerdo al análisis de la ética aristotélica, una de las características que sobresale es que es teleológica, es decir, que las acciones son analizadas basándose a un fin. Un acto será bueno o malo dependiendo de las consecuencias que se tenga y bajo el fin que aspira el hombre es la felicidad y el fin se logra de acuerdo a la acción que logra la felicidad. La ética aristotélica es de carácter práctico, no basta estudiarla, sino que hay que hacer uso de ella a través de la experiencia.
En el sector bursátil hay 6 principios éticos que debe seguir los profesionales asesores o coaches financieros patrimoniales y son: honestidad, integridad, diligencia, imparcialidad, probidad y buena fe.
El código de ética de la comunidad bursátil en México tiene 8 principios fundamentales y que está sujeta en el mercado de valores:
1. Actúa de acuerdo con las disposiciones aplicables y las sanas prácticas del mercado
2. Actúa con base en una conducta profesional íntegra, que permita el desarrollo trasparente y ordenado del Mercado.
3. Haz prevalecer el interés de tu cliente
4. Evita los conflictos entre tu interés personal y de terceros
5. Proporciona al mercado información veraz, clara y oportuna
6. Salvaguarda la confidencialidad de la información de los clientes
7. No uses ni divulgues información privilegiada
8. Compite en forma leal
Hoy muchos se hacen pasar como asesores y nos enteramos como muchas personas caen en fraudes, engaños y estafas, en redes sociales abundan, valide que sean asesores certificados como paso número uno, pero además que tenga experiencia.
Hay 3 puntos que diferenciar entre un asesor y un vendedor, un asesor primero lo va perfilar, es decir le va aplicar un diagnóstico cuyo resultado definirá el tipo de inversionista, que puede ser conservador, patrimonial o agresivo, segundo lo va a diversificar dependiendo el monto a invertir para diversificar en más de 4 o 5 instrumentos de rentabilidad, así como diversificar en plazos u horizontes de acuerdo a los planes que tenga el inversionista y tercer punto muy importante un asesor experimentado le hará una estrategia no comparando rendimientos benchmarks con otras instituciones, inflaciones, índices e inclusive con menos tasa que le ofrezcan en otras instituciones, sino le haga multiplicar por el total de su portafolio en 3 a 5 años. Y con un vendedor no hay estrategia, hay mayor riesgo al no poder diversificar.
Estimado lector hágale una prueba a su asesor para saber si es ético y si es capaz de multiplicar su patrimonio.
¡Hasta la próxima!