Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

No hay agua que alcance cuando la ciudadanía la tira: Samuel

Publicado el Jue, 24/11/2022

MOBILNEWS.MX

Monterrey, N.L., 24 Nov.- El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, hizo un llamado a la población para continuar cuidando el agua de la entidad, pues señaló que si los ciudadanos tiran el agua, no hay obra que alcance.

“Hago un llamado a la ciudadanía a que no crea que ya está palomeado el tema del agua, todavía no está resuelto. Viene El Cuchillo, viene la Presa, vienen los pozos, pero si se tira el agua, no hay ciudad que alcance cuando la ciudadanía la tira”, dijo García.

El gobernador hace esta declaración después que ayer Luis Carlos Alatorre, director general de la región Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua, aseguró que "Si seguimos utilizando (en Monterrey) el agua tal y como lo hemos venido haciendo ésta agua nos puede alcanzar para marzo o abril del año entrante, El tema del agua en La Boca y Cerro Prieto es un tema que está agarrado con pincitas".

El mensaje del Mandatario se dio en la supervisión del arranque de prueba de aforo del pozo "BA 51- HEINEKEN" en La Huasteca, en Santa Catarina.

Cabe destacar que el pozo, que tiene una profundidad de 350 metros y que se construye desde hace aproximadamente seis meses en la entrada del Parque, aportará una cantidad importante de agua al Área Metropolitana de Monterrey, una vez conectado a la red de distribución.

“Este pozo es parte de otros 29 pozos profundos, algunos siete u ocho saldrán en diciembre; otros en enero, otros en febrero y en su conjunto van a proporcionarle a la ciudad de Monterrey de 2 a 3 mil litros por segundo, depende mucho la lluvia, la cuenca y sobre todo cómo está el manto freático”, agregó García Sepúlveda.

Durante su intervención, el Director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán apuntó que el proceso de aforo consiste en la extracción de agua del pozo de 48 a 72 horas, con el fin de medir la cantidad del vital líquido que abastecerá a la población.

Por otra parte, en atención a la sequía que se presentó en el estado, el Gobernador Samuel García Sepúlveda explicó que su Administración lanzó el Plan Maestro para Garantizar el Agua de Nuevo León hasta 2050. 

“Los otros proyectos del Plan Maestro están todos los días avanzando; tenemos además de los pozos profundos el proyecto de El Cuchillo II, un segundo acueducto que va a traer el doble de agua de la Presa El Cuchillo”, expresó.

“Así como también va avanzando la cortina de la Presa Libertad, que estimamos este verano empiece a retener agua de lluvia y podamos terminarla en diciembre del año que entra", añadió.

El Plan contempla una inversión de 25 mil millones de pesos en tres etapas, la primera fase que abarca del 2021 al 2022 son las Acciones Inmediatas, la segunda fase del 2022 al 2027 son los Proyectos estratégicos y la tercera del 2027 al 2050 los Proyectos a largo plazo.

Agua y Drenaje de Monterrey trabaja en 135 pozos someros y 29 profundos que se estarían incorporando en los próximos meses, adicionalmente se construye el Acueducto El Cuchillo II y la Presa Libertad que ayudarán a soportar el abastecimiento de la ciudad.

Asistieron al arranque de prueba del pozo Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina; Óscar Gálvez, Director de Relaciones Institucionales de Heineken y Mauricio Rivera, Gerente de Relaciones Institucionales Noreste Heineken.

Asimismo el Geólogo, Jorge Chipres; y Adriana Borja Martínez, Jefa de Planeación de Agua Subterránea de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

ASEGURA AYD QUE AGUA EN PRESAS DURARÍA HASTA UN AÑO

Al indicar que se cuenta con una planeación semanal, Juan Ignacio Barragán, director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, aseguró que las presas cuentan con suficiente agua para un año.

La Comisión Nacional del Agua advirtió ayer a Nuevo León que, de no reducir los niveles de extracción, el vital líquido se acabaría para marzo o abril.

Cuestionado al respecto durante la supervisión de un pozo profundo en la zona de la Huasteca, el titular de la paraestatal señaló que no es así, pues hoy tienen fuentes de abastecimiento adicionales.

"Estamos haciendo una planeación semanal de nuestras fuentes para lograr que tengamos de nuestras presas agua suficiente los próximos 12 meses", subrayó.

"Nosotros tenemos una planeación hidráulica de nuestras fuentes, hay que recordar que tenemos mucha fuentes, está El Cuchillo, Cerro Prieto, La Boca, las galerías, los túneles, los pozos someros y pozos profundos".

"Evidentemente la incorporación de los pozos profundos nos va ayudar mucho porque nos va dar más flexibilidad", puntualizó.

Actualmente, detalló, Cerro Prieto aporta 2 mil 400 metros cúbicos por segundo; La Boca, 650 metros cúbicos; y El Cuchillo 5 mil 200 metros cúbicos por segundo.

Se prevé que en las próximas semanas se incorporen un total de 29 pozos profundos.

(Con información de EL PORVENIR / Consuelo López González)

Añadir nuevo comentario

Contenido reciente