NOTIMEX
Washington, 26 Mar.- El gobierno de Estados Unidos ofreci贸 hoy 15 millones de d贸lares por la captura del presidente venezolano, Nicol谩s Maduro, quien fue acusado de estar relacionado con el narcotr谩fico.
El Departamento de Seguridad del Estado estadounidense anunci贸 lo anterior, tras acusar al mandatario de narcoterrorismo, tr谩fico de drogas y corrupci贸n, entre otros cargos.
De acuerdo con el comunicado de la autoridad de seguridad, tambi茅n otros 14 funcionarios del gobierno de Maduro son buscados por estar ligados a estas acusaciones, e intentar 鈥渋nundar鈥 al pa铆s con cargamentos de drogas y armas.
Entre ellos figuran el presidente de la oficialista Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello Rond贸n, por el que autoridades norteamericanas ofrecen 10 millones de d贸lares por su captura.
Tambi茅n, ofrecen la misma cantidad de dinero por el arresto de Armando Carvajal, ex director de la inteligencia militar de Venezuela y por Antonio Alcal谩, ex general de las fuerzas armadas de Maduro.
Por otra parte, dar谩n cinco millones de d贸lares a quien ayude a dar con la detenci贸n de Luciano Mar铆n Arango, exmiembro de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), debido a que, seg煤n Washington, este est谩 ligado con los funcionarios del gabinete de Maduro en la contribuci贸n de operaciones de tr谩fico de drogas, principalmente coca铆na.
鈥淓l presidente de Venezuela, Nicol谩s Maduro Moros, su vicepresidente de econom铆a, el ministro de defensa y el jefe de la Suprema Corte est谩n entre los se帽alados por las autoridades de Nueva York, Washington y Florida, al igual que miembros de las fuerzas armadas venezolanas鈥, se lee en la misiva del Departamento de Seguridad.
Por otra parte, indicaron que los miembros de las FARC, relacionados con Venezuela tambi茅n est谩n siendo perseguidos por la Administraci贸n para el Control de Drogas (DEA).
鈥淓l r茅gimen en Venezuela, alguna vez liderado por Nicol谩s Maduro, mantiene plagada a la naci贸n con criminalidad y corrupci贸n鈥, apunt贸 el fiscal general, William Barr.
鈥淒urante m谩s de 20 a帽os, Maduro junto con otros de sus colaboradores de alto nivel han conspirado con las FARC, causando que toneladas de coca铆na entren a devastar las diferente comunidades en Estados Unidos鈥, se帽al贸 Barr.
鈥淓l anuncio del d铆a de hoy se enfoc贸 en trazar la extensa corrupci贸n que hay dentro del gobierno de Venezuela, un sistema construido y controlado por aquellos en los altos niveles de poder en el gobierno鈥, inform贸 el ministro.
En respuesta, Maduro, por medio de su cuenta de Twitter calific贸 esto como un acto de Estados Unidos y de Colombia por ordenar la violencia en la naci贸n que dirige.
鈥溌atifico mi denuncia! Desde EE.UU. y Colombia se conspira y han dado la orden de llenar de violencia a Venezuela. Como jefe de Estado estoy obligado a defender la Paz y la estabilidad de toda la Patria, en cualquier circunstancia que se nos presente. 隆No han podido ni podr谩n!鈥, escribi贸 Maduro en su red social.
鈥淒ESVERGONZADA MENTIRA鈥, LIGAR A MADURO CON NARCOTR脕FICO CUBA
La acusaci贸n del Departamento de Justicia de Estados Unidos de que Nicol谩s Maduro ha cometido delitos de narcoterrorismo, corrupci贸n y tr谩fico de estupefacientes es inmoral, consider贸 este jueves el gobierno de Cuba.
鈥(La acusaci贸n) se basa en desvergonzadas mentiras. Aun en tiempos de COVID-19, el gobierno de Estados Unidos demuestra que constituye la principal amenaza a la paz y la tranquilidad de nuestra Am茅rica鈥, se帽al贸 Bruno Rodr铆guez, titular del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano.
El pronunciamiento del canciller se da a unas horas de que su hom贸logo en Venezuela, Jorge Arreaza, asegurara que la persecuci贸n judicial de Estados Unidos contra Venezuela es una nueva modalidad de golpe de Estado que busca desestabilizar al pa铆s sudamericano.
Evo Morales, expresidente de Bolivia exiliado en Bueno Aires, se sum贸 a las voces de repudio contra la determinaci贸n estadounidense y acus贸 que el gobierno de Donald Trump persigue ejercer el control sobre el petr贸leo venezolano.
Los gobiernos de Cuba y Venezuela mantienen relaciones de solidaridad pol铆tica y econ贸mica desde 1999, cuando el militar Hugo Ch谩vez asumi贸 la presidencia venezolana, y se han acompa帽ado desde entonces ante los embates estadounidenses en su contra.
Ambos pa铆ses latinoamericanos sufren respectivos bloqueos econ贸micos de distinto alcance ordenados desde Washington, por lo que suelen respaldar sus respuestas ante los desaf铆os pol铆ticos regionales y la amenaza estadounidense para ambos.
En ese contexto, la canciller铆a cubana present贸 una nota diplom谩tica de protesta al gobierno de Estados Unidos debido a declaraciones recientes del Departamento de Estado que consider贸 ofensivas y que, acus贸, forman parte de una 鈥渆xacerbada鈥 campa帽a de descr茅dito y mentiras contra la cooperaci贸n m茅dica internacional cubana.
鈥淟a campa帽a de descr茅dito del gobierno de los Estados Unidos es inmoral en cualquier circunstancia. Es particularmente ofensiva para Cuba y el resto del mundo en momentos de una pandemia que nos amenaza a todos, y cuando todos deber铆amos estar esforz谩ndonos por promover la solidaridad y la ayuda a quienes la necesitan鈥, se帽al贸 la dependencia.
La Habana record贸 que Naciones Unidas ha llamado a la unidad y la cooperaci贸n ante la amenaza sanitaria que encara el mundo, adem谩s del cese de bloqueos injustos y medidas coercitivas unilaterales, seg煤n inform贸 Juan Antonio Fern谩ndez Palacios, subdirector de la direcci贸n general de prensa, comunicaci贸n e imagen del Ministerio de Relaciones Exteriores.