Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Comienzan Trump y Biden debate discutiendo sus dos visiones opuestas sobre la econom铆a

Publicado el Jue, 27/06/2024

EFE

Atlanta, GA., 27 Jun.- La situaci贸n de la econom铆a abri贸 el primer debate entre los candidatos a la presidencia Joe Biden y Donald Trump, que expusieron sus visiones opuestas sobre uno de los temas que m谩s preocupa a los estadounidenses.

El presidente Biden arranc贸 haciendo una referencia a la situaci贸n heredada en 2021 cuando asumi贸 la presidencia: "Lo que me dej贸 el se帽or Trump fue una econom铆a que estaba en ca铆da libre".

"La pandemia fue tan mal manejada que mucha gente estaba muriendo (...) La econom铆a colaps贸. No hab铆a empleos. La tasa de desempleo aument贸 al 15 %, fue terrible. Entonces lo que tuvimos que hacer es intentar recomponer las cosas nuevamente", afirm贸 el presidente.

Una visi贸n muy distinta ofreci贸 Trump, quien afirm贸 que durante su mandato (2017-2021) Estados Unidos tuvo "la mayor econom铆a en la historia" del pa铆s.

"Nunca lo hemos hecho tan bien. Todo el mundo qued贸 asombrado. Otros pa铆ses nos estaban copiando. Nos golpe贸 la covid y, cuando lo hicimos, gastamos el dinero necesario para no terminar en una Gran Depresi贸n", dijo.

La llegada de Biden al poder, a帽adi贸 fue "un desastre para nuestro pa铆s" y "los 煤nicos empleos que cre贸 son para inmigrantes ilegales y empleos de recuperaci贸n, una recuperaci贸n del covid".

"No ha hecho un buen trabajo. Ha hecho un mal trabajo y la inflaci贸n est谩 matando a nuestro pa铆s. Nos est谩 matando absolutamente", afirm贸 en un tono calmado, poco usual en el expresidente.

Biden no se dio por vencido y afirm贸 que Trump es "el 煤nico que piensa eso".

Tanto Trump como Biden son conscientes de que, seg煤n las encuestas, la econom铆a y la inflaci贸n son dos de las principales prioridades de los votantes y los conceptos que m谩s determinar谩n su voto.

Pero ambos dibujan la realidad de modo distinto. Biden, que hered贸 una grave crisis por la pandemia, se jacta de haber creado desde que lleg贸 al poder m谩s de 15 millones de puestos de trabajo, con una tasa de desempleo hist贸ricamente baja, en el 4 %.

La inflaci贸n, adem谩s, ha bajado considerablemente desde el m谩ximo del 9,1 % que alcanz贸 en junio de 2022 y hoy est谩 en el 3,3 %.

En el sombr铆o panorama internacional, la econom铆a estadounidense sigue creciendo. En el primer trimestre el PIB creci贸 cuatro d茅cimas, a un ritmo de anual de crecimiento del 1,4 %.

As铆, si se cumpliera la estad铆stica de que ning煤n presidente estadounidense posterior a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) ha perdido unas elecciones cuando la econom铆a es boyante, Biden lo tendr铆a todo para ganar en noviembre.

Pero, seg煤n los analistas, hoy en d铆a existe una desconexi贸n de estas cifras con los votantes, quienes en su mayor铆a creen que la econom铆a estadounidense no va bien, especialmente por el coste de la vida.

Trump conoce, por tanto, que esta percepci贸n le puede beneficiar y constantemente ataca al dem贸crata responsabiliz谩ndolo de ser el generador 鈥渄e la pesadilla inflacionaria鈥.

Y le acusa, por ejemplo, de inventarse m茅ritos al afirmar que el 72 % de todos los empleos que Biden afirma haber creado son en realidad empleos creados tras la debacle de la pandemia.

El primer cara a cara de este a帽o tiene lugar en los estudios de la cadena CNN en la ciudad de Atlanta (Georgia), con una duraci贸n de 90 minutos y sin presencia de p煤blico.

La cita ocurre en un momento trascendental dado que ambos candidatos est谩n empatados en las encuestas y cualquier error que se haga viral podr铆a decantar la balanza. EFE

ACUSA TRUMP A BIDEN DE ABRIR EL PA脥S A LOS CRIMINALES Y HACER DEL PA脥S UN "NIDO DE RATAS"

Donald Trump acus贸 a Joe Biden de abrir el pa铆s a los criminales y haber provocado que los ciudadanos vivan actualmente en un "nido de ratas", con asesinatos perpetrados por inmigrantes.

"Estamos viviendo ahora mismo en un nido de ratas. Est谩n matando a nuestra gente en Nueva York, en California, en cada estado, porque ya no tenemos fronteras", le dijo a Biden en su primer debate de las presidenciales de noviembre, celebrado en Atlanta y sin p煤blico.

Seg煤n Trump, esos inmigrantes son los que est谩n "violando y matando a las mujeres".

En su discurso mencion贸 el caso de Jocelyn Nungaray, de 12 a帽os, asesinada el 17 de junio en Houston, Texas, y por el que fueron arrestados dos venezolanos, que ingresaron recientemente al pa铆s, y a los que se les impuso una fianza de 10 millones de d贸lares a cada uno.

"Es horrible", apunt贸 acusando a su contrincante de una falta absoluta de control.

Biden tach贸 esa acusaci贸n de rid铆cula: "Hay muchas mujeres violadas por sus parejas, hermanos y hermanas. Eso es simplemente rid铆culo", apunt贸 destacando c贸mo su Administraci贸n ha trabajado para incrementar significativamente tanto el n煤mero de agentes en la frontera como la capacidad de asilo.

Trump ha prometido que, si es reelegido, cerrar谩 la frontera sur de EE.UU. el primer d铆a de su mandato y derogar谩 todas las medidas emitidas por Biden, incluida la restricci贸n para los solicitantes de asilo. Adem谩s ordenar谩 una "deportaci贸n masiva" de criminales, como parte de su ret贸rica de que los inmigrantes irregulares son violentos.

La restricci贸n a las solicitudes de asilo recientemente implementada por Biden permite deportar a quienes no cumplan los estrictos requerimientos cuando se supere la cifra de 2.500 detenciones diarias durante un promedio de siete d铆as. 

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente