
MOBILNEWS.MX
Ciudad Victoria, Tamps., 18 Sep.- Con el compromiso de fortalecer una cultura laboral incluyente en beneficio de la sociedad y del sector productivo, la Secretar铆a del Trabajo y Previsi贸n Social de Tamaulipas, a trav茅s del Servicio Nacional del Empleo, llev贸 a cabo el Simposium: 鈥淎sesor铆a a empresas incluyentes para la obtenci贸n de beneficios fiscales鈥.
El evento cont贸 con la participaci贸n del secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien refrend贸 el compromiso de esta dependencia con las pol铆ticas del Gobierno Humanista y de la Transformaci贸n que encabeza Am茅rico Villarreal Anaya, para generar mayores oportunidades a trav茅s de la capacitaci贸n, la asesor铆a y la vinculaci贸n de las empresas con pr谩cticas laborales incluyentes.
Durante el simposium se impartieron conferencias especializadas que brindaron a los asistentes un panorama integral sobre las herramientas fiscales, normativas y sociales que favorecen la inclusi贸n laboral.
Yadira Mendoza Delgado, administradora del Servicio al Contribuyente de Tamaulipas 1, expuso sobre los est铆mulos fiscales disponibles para las empresas que integran en sus plantillas a personas con discapacidad y adultos mayores; por su parte, Karol Garc铆a G谩mez, inspectora de Previsi贸n Social, explic贸 la aplicaci贸n de la NOM 034-STPS-2016, enfocada en garantizar condiciones de seguridad para las y los trabajadores con discapacidad dentro de los centros laborales.
Mientras que Jeny Haide茅 Espinosa Barajas, investigadora de la Facultad de Comercio y Administraci贸n Victoria, abord贸 la importancia de generar entornos laborales accesibles que eliminen barreras f铆sicas y promuevan la inclusi贸n plena.
Ra煤l Balmaceda Valdez, director de Inclusi贸n Laboral y Trabajo de Menores de la Direcci贸n General de Previsi贸n Social en la Unidad de Trabajo Digno, present贸 los mecanismos impulsados por la STPS federal para la inclusi贸n laboral en M茅xico.
Con estas acciones, la Secretar铆a del Trabajo y Previsi贸n Social reafirma su misi贸n de acompa帽ar a las empresas en la construcci贸n de ambientes laborales justos, seguros e inclusivos, contribuyendo al desarrollo humano y econ贸mico de Tamaulipas.