
EFE
Ciudad de M茅xico, 8 Abr.- Millones de mexicanos presenciaron este lunes el hist贸rico eclipse solar total norteamericano, que se apreci贸 al 100 % en el norte de M茅xico, considerado el mejor pa铆s para observarlo, seg煤n la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico (UNAM).
鈥淗oy este eclipse es realmente hist贸rico para nuestro pa铆s. Claro, el fen贸meno que vamos a ver hoy es un eclipse total de Sol, eso quiere decir que la Luna se encuentra entre la 贸rbita de la Tierra y el Sol鈥, explic贸 a EFE Aldo Rodr铆guez Puebla, investigador del Instituto de Astronom铆a de la UNAM.
El eclipse, que oscureci贸 por completo una franja norte del pa铆s, desde el estado de Sinaloa hasta el Coahuila, fue un fen贸meno que caus贸 altas expectativas en la poblaci贸n.
Aunque en la Ciudad de M茅xico solo se observ贸 de forma parcial, donde el Sol se ocult贸 en un 79 % durante casi 4 minutos y medio, los capitalinos se reunieron en distintos puntos a apreciarlo.
Uno de ellos fue Ciudad Universitaria, donde m谩s de 7.000 personas, seg煤n las autoridades, se aglomeraron desde poco antes de las 10:00 (16:00 GMT) para tomar un lugar y apreciar el eclipse, que no ocurr铆a en M茅xico desde julio de 1991.
鈥淭uve la oportunidad de estar en el (eclipse del) 91 y la verdad fue una experiencia incre铆ble porque todo se oscureci贸 (...). Cuando lo vi fue junto al Nevado de Toluca (monta帽a), otra cuesti贸n, pero ahorita quise venir a ver, a estar aqu铆 con el contacto con los estudiantes鈥, se帽al贸 Laura Garc铆a, quien acudi贸 a este punto a apreciar el fen贸meno.
Garc铆a, aficionada a los fen贸menos astron贸micos, comparti贸 su emoci贸n por presenciar un eclipse por segunda ocasi贸n en su vida.
鈥淓s emocionante vivir un eclipse por segunda vez porque sent铆a que s铆, ya lo viv铆, pero estaba muy chiquita, pero ya lo viv铆 y la verdad no creo volver a vivirlo鈥, se帽al贸.
El eclipse, al menos parcial, pudieron verlo poco m谩s de 650 millones de personas que viven en Estados Unidos, Canad谩, M茅xico, pero solo 42.8 millones pudieron verlo en su totalidad.
Se espera que el siguiente eclipse en M茅xico ocurra el 30 de marzo de 2052.
Rodr铆guez Puebla explic贸 que los eclipses son eventos astron贸micos 鈥渞aros鈥 que pueden presentarse cada 18 a帽os, aproximadamente, pero para que ocurran en un mismo lugar geogr谩fico muchas veces pasan d茅cadas e, incluso, una persona podr铆a verlo solo una vez en su vida.
鈥淧or eso, son eventos tan raros, tan excepcionales鈥, enfatiz贸.
EMOCI脫N POR EL ECLIPSE
En un enorme 鈥減icnic鈥 convocado por la UNAM, miles de personas se reunieron para apreciar el fen贸meno.
Pese al intenso sol, desde temprano se ubicaron en lugares estrat茅gicos con mantas, comida, aguas, sombrillas y filtros especiales.
Isaac, originario de Liverpool (Inglaterra) que hace poco m谩s de un a帽o vive en M茅xico, relat贸 que busc贸 este lugar para apreciar el eclipse porque se lo recomendaron.
鈥淗oy he venido con mis 鈥榗ompas鈥 (amigos) de Inglaterra, tambi茅n est谩 una de Grecia y hemos venido para disfrutar y gozar el eclipse que s铆, es muy bueno, no pasa siempre鈥, manifest贸.
Describi贸 que es la primera vez que vivi贸 un fen贸meno de este tipo y para 茅l signific贸 una carga cosmol贸gica.
"Porque ofrece un momento en el que meditamos sobre algo, que es muy externo de nuestro mundo, como bien m谩gico, un momento que no pasa, s贸lo as铆 como de vez en cuando, es como muy especial鈥, apunt贸.
El eclipse se observ贸 primero en la ciudad costera de Mazatl谩n, en el occidente de M茅xico, donde se observ贸 desde las 9:51 hora local (16:51 GMT) hasta las 12:32 (19:32 GMT), pero la fase total del eclipse dur贸 solo 4 minutos con 20 segundos de las 11:07 (18:07 GMT) a las 11:11 (18:11 GMT).
Incluso, el presidente de M茅xico, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, acudi贸 a observar el evento en Mazatl谩n, donde afirm贸 que es "un fen贸meno astron贸mico 煤nico" que se apreciar谩 en esta urbe "como en ninguna otra parte en el mundo. Es el centro, el punto m谩s importante para observar este fen贸meno".