
MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 25 Ago.- Al dar a conocer los resultados de las acciones de las diferentes dependencias que conforman la nueva División Ambiental, el Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero señaló que Gobierno del Estado de Nuevo León, a través del Programa “Ayudamos con más Árboles”, ha entregado en adopción más de 5 mil 181 árboles nativos, frutales y de la región con el propósito de construir un entorno más biodiverso, resiliente y sostenible.
En el Nuevo León Informa en donde detalló las acciones realizadas por Fuerza Civil; Simeprode; Procuraduría de Medio Ambiente; Instituto de Movilidad; Protección Civil; Parques y Vida Silvestre; Fideurb; Agua y Drenaje; Agencia de Calidad del Aire; y Agencia Estatal de Energías Renovables, Lozano Caballero dijo que los requisitos para entregar un árbol en adopción son: plantarlo, cuidarlo y mandar evidencia de la plantación.
“Es un programa que anunciamos hace 3, 4 semanas con el objetivo de reducir las manchas y los puntos de calor. Se han adoptado más de 5 mil 181 árboles del total de 35 mil que anunciamos en este programa, árboles nativos, frutales, de la región. Gracias a la participación de los ciudadanos neoleoneses, seguimos construyendo un entorno más biodiverso, resiliente y sostenible”, expresó el funcionario estatal.
Lozano Caballero detalló las acciones realizadas por la División Ambiental durante la semana del 18 al 24 de agosto.
Dijo que Fuerza Civil realizó 12 detenciones a personas que cometieron conductas ilícitas o delitos en contra del medio ambiente; aseguró dos vehículos y detectó 15 tiraderos clandestinos.
Pidió a los propietarios de estos terrenos no prestarse para que depositen en ellos escombro que les sirva como relleno, porque la sanción será en su contra.
“La sanción va a ser contra los dueños de los predios, que no se sigan prestando a este tipo de prácticas y decirles que con la Fuerza Civil estamos realizando labores de inteligencia para detectar todos los tiraderos clandestinos que estamos teniendo en la zona, sobre todo, insisto, en la zona periférica”, señaló.
Expresó que Simeprode recolectó 8 mil 860 kilogramos de basura; 3 mil 900 kilos de llantas recuperadas; intervino más de 70 puntos por toda el parea metropolitana; capacitó a 41 personas en materia de separación de residuos y recuperó 6 mil 200 kilos de materiales reciclables.
La Secretaría de Medio Ambiente, a través de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente realizó 24 visitas de inspección; se suspendieron ocho predios; se destinaron 25 medidas de urgente aplicación; se presentaron 12 querellas ante la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental; se emitieron 41 recomendaciones; se atendieron 63 reportes de maltrato animal; y se rescataron 26 animales.
El Instituto de Movilidad, dijo, infraccionó 37 vehículos; detuvo a cinco unidades por contaminación ostensible; y se retiraron de la vía pública 32 vehículos que se encontraban abandonados.
Protección Civil atendió 19 incendios; apoyó en el rescate de animales, supervisó negocios y empresas por riesgo ambiental; y de manera permanente supervisó las áreas naturales protegidas.
Parques y Vida Silvestre rescató 101 ejemplares de fauna y vida silvestre; 22 ejemplares decomisados de tráfico ilegal de especies y una inspección y vigilancia de nuestras áreas naturales protegidas.
El Fideicomiso de Desarrollo Urbano, Fideurb, realizó 60 jornadas de limpieza por las principales avenidas de la ciudad en donde recolectaron 146 toneladas de basura; y se limpiaron 137 mil 500 metros cuadrados de espacios públicos que se empezaban a usar como tiraderos.
Agua y Drenaje de Monterrey en conjunto con la Procuraduría de Medio ambiente suspendió una empresa que estaba descargando de manera irregular residuos a la red a la red de drenaje sanitario; y a través de su Dirección de Operación trabajaron en más de 2 mil 600 taponamientos al drenaje.
La Agencia de Calidad del Aire realizó monitoreo constante a través de las 15 estaciones, y atendió a seis empresas interesadas en adherirse al PIGECA y tener procesos de menos generación de emisiones a la atmósfera.
La Agencia Estatal de Energías Renovables capacitó a empresas y personas en el ahorro de energía.
La titular de la Agencia de Calidad del Aire, Armandina Valdez Cavazos informó que se esperan condiciones en donde predomine la buena calidad del aire durante la semana que inicia; se mantendrá alta humedad relativa con lluvias principalmente el martes y viernes; y temperaturas con mínimas de entre 23 y 24 grados centígrados, y máximas entre los 33 y 35 grados.