
Reporte Salud
CDMX, 20 Ago.- LFB México reafirma su liderazgo en la gestión avanzada de la sangre con la organización del LFB SUMMIT 2025, un evento académico de alto nivel que reúne a la comunidad médica comprometida con transformar la atención del paciente crÃtico.
Como pionero en el desarrollo y manufactura de productos plasmáticos, LFB refuerza su posición como un pilar esencial en la cadena que conecta donantes, hospitales y pacientes, garantizando tratamientos efectivos que salvan vidas.
De acuerdo con Paulina Escobedo, Directora General de LFB México, “nuestra compañÃa es más que un fabricante de productos plasmáticos; somos un actor estratégico en la gestión de la sangre, lo que nos permite convertir la ciencia y la innovación en soluciones reales para los pacientes crÃticosâ€.
Este año, el Summit se llevará a cabo en tres sedes estratégicas: Monterrey (21 de agosto), Guadalajara (4 de septiembre) y Ciudad de México (24 de septiembre), con un programa robusto enfocado en coagulación y hemostasia, abarcando especialidades como trauma, obstetricia y medicina crÃtica.
RETOS EN LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA
En México, la hemorragia severa, particularmente en Trauma, constituye uno de los principales retos en la atención médica. Se estima que hasta el 50% de las muertes en las primeras 24 horas posteriores a un traumatismo están relacionadas con hemorragias, y entre el 73 y 91% de los fallecimientos ocurren en las primeras seis horas, lo que resalta la urgencia de contar con protocolos de respuesta rápidos y efectivos.
Aproximadamente un 6% de los pacientes que ingresan a unidades de cuidados intensivos por traumatismo presentan hemorragia crÃtica, con una mortalidad hospitalaria cercana al 35 por ciento.[1],[2]
Frente a este panorama, el LFB SUMMIT 2025 ofrecerá un enfoque integral para abordar esta compleja patologÃa. El programa académico analizará los desafÃos de definición, fisiopatologÃa, monitorización, control y manejo oportuno y racional de hemoderivados, elementos clave para mejorar la supervivencia del paciente en estado crÃtico.
LBF SUMMIT 2025, MÃS QUE UN ESPACIO DE DIVULGACIÓN CIENTÃFICA
En el marco académico de la 4ta edición del LFB SUMMIT que se llevará a cabo en la Ciudad de México, se presentará la final del programa académico Factor 1, The Game. Una propuesta académica que fomenta la preparación y actualización de los médicos residentes a nivel nacional en temas de coagulación, hemostasia, trombosis, asà como el diagnóstico y tratamiento oportuno de diferentes coagulopatÃas congénitas y adquiridas.
Este año se cumplen 3 años de este exitoso programa académico para médicos en formación dentro del foro LFB SUMMIT y se espera que la final este llena de emociones como han sido las ediciones previas.
Con esto, LFB México refuerza su compromiso en llevar a cabo programas de Educación Médica Continua a diferentes niveles en todo el territorio nacional.
Con respecto a estas iniciativas de EMC, el Dr. Ramón GarcÃa, Medical Affairs Manager de LFB México comentó que "en LFB cada decisión médica que tomamos está guiada por la ciencia y una profunda sensibilidad humana para salvaguardar la salud de los mexicanos, poniendo terapias al alcance de quienes más las necesitan".
Añadió que “desde LFB México trabajamos con rigor cientÃfico y empatÃa, colaborando con profesionales de salud para reducir la muerte materna y mejorar el acceso a terapias que puedan salvar la vida de pacientes en estado crÃtico. La ciencia nos guÃa, pero el bienestar de cada paciente es lo que nos mueveâ€.
UN ESPACIO DE ACTUALIZACIÓN Y PRÃCTICA CLÃNICA
Al respecto, Paulina Escobedo enfatizó que “este Summit representa un espacio vital para compartir conocimientos que fortalecen la capacidad de respuesta médica ante casos clÃnicos complejos, con un impacto directo en la supervivencia y calidad de vidaâ€.
El LFB SUMMIT 2025 contempla módulos especializados en obstetricia crÃtica, trauma y medicina intensiva, además de talleres prácticos y simulaciones clÃnicas diseñadas para preparar al personal médico frente a emergencias de alta complejidad. Asimismo, se presentarán tecnologÃas avanzadas como las pruebas viscoelásticas ROTEM, fundamentales para el diagnóstico rápido y el manejo personalizado de hemorragias y coagulopatÃas.
HERRAMIENTAS CONFIABLES Y EFECTIVAS
Señala que “nuestra fortaleza radica en combinar décadas de experiencia, innovación tecnológica y una misión pública inquebrantable para garantizar que los profesionales de la salud cuenten con las herramientas más confiables y efectivasâ€.
La importancia de contar con este tipo de recursos se refleja en uno de los principales retos de salud en México: la hemorragia obstétrica, que representa una de las principales causas de mortalidad materna en el PaÃs[3]. Actualmente, la tasa nacional se ubica en 26.5 muertes por cada 100 mil nacimientos. En estos casos, la pérdida grave de sangre exige la aplicación de protocolos rápidos y efectivos para prevenir desenlaces fatales[4].
En este contexto, cobra especial relevancia el Código Rojo, un procedimiento de respuesta inmediata regulado por la Norma Oficial Mexicana NOM-025-SSA3-2013. Dicho protocolo, implementado en las unidades de cuidados intensivos, se activa en situaciones crÃticas como las hemorragias severas y busca garantizar una acción ágil y coordinada del personal médico, minimizando retrasos y mejorando las probabilidades de supervivencia de las pacientes.[5]
Para concluir, Paulina Escobedo asegura que “cada avance que compartimos en el LFB SUMMIT es un paso hacia un sistema de salud más resistente, innovador y centrado en la vida del paciente. En LFB, consolidamos dÃa a dÃa nuestro compromiso con la salud mediante la excelencia cientÃfica y el apoyo continuo a quienes salvan vidas.â€
El LFB SUMMIT 2025 invita a profesionales de la salud a sumarse a esta experiencia formativa que fortalece la red médica mexicana en la gestión de la sangre y los tratamientos crÃticos, contribuyendo a salvar vidas mediante el conocimiento, la innovación y la colaboración multidisciplinaria.