
EFE
Ciudad de M茅xico, 16 Abr.- La presidenta de M茅xico, Claudia Sheinbaum, neg贸 este mi茅rcoles que su Gobierno le tenga miedo a los carteles del narcotr谩fico, como sugiri贸 el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien ofreci贸 "ayuda" al pa铆s para combatirlos.
鈥淣o, ellos tienen su forma de comunicar, nosotros lo que siempre hemos dicho, lo vamos a sostener siempre, es nuestro principio, nuestra convicci贸n y adem谩s as铆 debe ser para proteger a la naci贸n y al pueblo de M茅xico, es que hay coordinaci贸n, hay colaboraci贸n, se comparte informaci贸n, pero sin subordinaci贸n", declar贸 Sheinbaum.
La gobernante mexicana reaccion贸 en su conferencia matutina a las declaraciones de Trump, quien el martes en una entrevista con Fox News asever贸 que el Gobierno de "M茅xico le tiene mucho, mucho miedo a los carteles" del narcotr谩fico, que controlan un estimado de 40 % del territorio, seg煤n su informaci贸n.
"Debo decir que la relaci贸n es muy buena, y queremos ayudarla, y queremos ayudar a M茅xico, porque no se puede gobernar un pa铆s as铆. Simplemente no se puede", dijo el l铆der estadounidense en la entrevista.
Sobre esta ayuda, la presidenta mexicana expres贸 que en Estados Unidos "ellos buscan siempre intervenir m谩s, pero no es de ahora, es de siempre, entonces depende mucho del presidente de la rep煤blica que est茅 en funciones鈥 para limitar su actividad en M茅xico.
La jefa de Estado record贸 que su antecesor, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador (2018-2024), reform贸 la Ley de Seguridad Nacional para restringir la presencia de agentes extranjeros, y que los vuelos que ha hecho este a帽o Estados Unidos para vigilar a narcotraficantes en territorio mexicano han ocurrido a petici贸n de M茅xico.
鈥淓llos siempre quieren ayudar m谩s, pero hay di谩logo, no es que ellos act煤en por su cuenta, y van a hacer alguna acci贸n, no. Hay di谩logo, y es muy buen di谩logo, desde la Secretar铆a de la Defensa y la Secretar铆a Marina con sus contrapartes", mencion贸.
La presidenta remarc贸 que la colaboraci贸n en seguridad ocurre "con respeto y sin subordinaci贸n, y la operaci贸n en M茅xico siempre se realiza por las fuerzas mexicanas鈥.
Las declaraciones reflejan la creciente presi贸n de Trump sobre la seguridad en M茅xico, que despleg贸 10.000 individuos de la Guardia Nacional en la frontera com煤n, donde desde el 5 de febrero, han detenido 2.481 personas y han confiscado m谩s de 26,7 toneladas de droga, incluyendo 163,3 kilogramos de fentanilo.
鈥淗asta ahora ha habido buena aceptaci贸n, no ha habido nada en lo que no nos hayamos puesto de acuerdo, y ellos conocen cu谩l es nuestra posici贸n", asever贸 Sheinbaum.
Trump incluy贸 en la lista oficial de terorrismo a seis grupos del narcotr谩fico de M茅xico: el Cartel Jalisco Nueva Generaci贸n (CJNG), el de Sinaloa, del Golfo, del Noroeste, la Familia Michoacana y los Carteles Unidos.