
MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 8 May.- El Consejo Interinstitucional de la Iniciativa Campana-Altamira present贸 hoy el plan de trabajo 2025, que integra 63 programas, de los cuales 24 son proyectos estrat茅gicos y 39 son servicios con oferta permanente.
Acciones que suman al trabajo colaborativo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona de Monterrey y contribuir a transformar la comunidad.
Durante su primera sesi贸n del a帽o, el Consejo integrado por el Gobierno del Estado, a trav茅s de la Secretar铆a de Igualdad e Inclusi贸n, gobierno municipal de Monterrey, Tecnol贸gico de Monterrey, sector privado y miembros de la comunidad, se dio seguimiento a los proyectos del 2024, as铆 como las acciones que se ejecutar谩n este 2025.
Entre los proyectos estrat茅gicos para este a帽o destacan la regularizaci贸n de viviendas, la red de agua, red comunitaria, recuperaci贸n de espacios p煤blicos, plan maestro La Campana, Parque Los Pinos, entre otros.
La Secretaria de Igualdad e Inclusi贸n, Martha Herrera, reafirm贸 el compromiso de la administraci贸n estatal con el desarrollo integral del pol铆gono.
Subray贸 que la transformaci贸n de Campana-Altamira es un proceso a largo plazo, que requiere continuidad, coordinaci贸n efectiva y participaci贸n activa de todos los sectores.
鈥淓ste Consejo representa una alianza basada en la corresponsabilidad, la confianza y el compromiso con la comunidad鈥, dijo Herrera.
鈥淓stamos aqu铆 para lograr que la voz de la comunidad se transforme en acciones que garanticen sus derechos鈥.
Entre 2021 y 2024, la Secretar铆a de Igualdad e Inclusi贸n ha canalizado m谩s de 40 millones de pesos en programas sociales en esta zona, atendiendo a m谩s de 33 mil personas mediante acciones enfocadas en salud, educaci贸n, vivienda, movilidad, empleo y fortalecimiento comunitario. A trav茅s de la estrategia Ayudamos con la Nueva Ruta, se han brindado m谩s de 12,900 servicios gratuitos a m谩s de 2 mil personas mediante las Estaciones de Servicio P煤blico.
Adem谩s, se han formado 10 comit茅s comunitarios en Campana-Altamira, integrados por 145 personas, quienes fungen como agentes activos en la implementaci贸n de las acciones y en la toma de decisiones desde una visi贸n participativa.