
EFE
Tapachula, 28 Nov.- Estados de la frontera sur de M茅xico firmaron este martes un acuerdo con el Observatorio Ciudadano de Chiapas y la Asociaci贸n de Migrantes Cubanos sobre derechos humanos, migraci贸n y seguridad en el r铆o Suchiate.
A unos metros del paso del "Coyote", en el r铆o Suchiate, frontera entre M茅xico y Guatemala, una decena de comisionados internacionales firmaron el acuerdo con el objetivo de prestar ayuda humanitaria en temas de salud, inter茅s superior del ni帽o y b煤squeda de personas desaparecidas.
Gabriel Armando Hern谩ndez Rumoroso, integrante de la Comisi贸n Internacional de Derechos Humanos del estado de Quintana Roo, remarc贸 que la intenci贸n es poder apoyar a los migrantes y a instituciones como el Instituto Nacional de Migraci贸n (INM) y a la Comisi贸n Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Esto en medio de la crisis migratoria que se ha dado en los 煤ltimos meses en la frontera sur.
鈥淪e trata de hacer las cosas organizadas, porque 煤ltimamente han habido accidentes, muertos y al final de cuentas las personas buscan un mejor nivel de vida, tienen el derecho de migrar como cualquier otro鈥, expres贸.
Se帽al贸 que este organismo ha recibido unas 7.000 quejas en M茅xico sobre violaci贸n a derechos humanos, seguridad, falta de acceso a la salud, de las cuales unas 1.620 denuncias se han desde el pasado 22 de octubre a la fecha en el sur-sureste.
Darwin Cola, migrante venezolano varado en el paso del 鈥淐oyote鈥, lleva cuatro d铆as en espera de ser trasladado junto a su familia a Tapachula, pero las autoridades migratorias tienen una lista de espera.
El migrante, que se dedicaba a la construcci贸n en su pa铆s, remarc贸 que han hu铆do de Venezuela para poder tener una vida mejor y tiene la esperanza de poder llegar a la frontera norte.
Willy V谩zquez, otro migrante venezolano, pidi贸 al Gobierno mexicano que les ayude a salir de Ciudad Hidalgo, porque llevan varios d铆as en espera.
Indic贸 que, a pesar de que no hay muchos migrantes en espera en el paso del 鈥楥oyote鈥, autoridades de migraci贸n 煤nicamente les est谩n dando algunas unidades para ser llevados a Tapachula.
Aunado a ello, dijo que tienen miedo de estar esperando los veh铆culos de migraci贸n, porque est谩n en una zona fronteriza donde nadie se preocupa por los migrantes Reidid Jehu Pinto Madrid, consejero-presidente del observatorio Ciudadano en Chiapas, reconoci贸 que la migraci贸n en la frontera sur ha rebasado a las autoridades migratorias.
A帽adi贸 que con esta firma se busca atender las m谩s de 7.000 solicitudes de ayuda humanitaria en cuanto a migrantes, quienes viven con enfermedades terminales y no se pueden atender porque se tienen que seguir el protocolo administrativo de migraci贸n.
Con estos documentos se busca dar el visto bueno para que las autoridades puedan coadyuvar a otorgar la ayuda humanitaria a migrantes.
La situaci贸n en la frontera sur de M茅xico refleja un flujo migratorio "sin precedentes" de la regi贸n, como advirti贸 la Organizaci贸n Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 16.000 migrantes que llegan al d铆a a las fronteras del pa铆s, de acuerdo con el presidente, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador.