EFE
Ciudad de México, 7 Nov.- Más de 60.000 personas, según Protección Civil, salieron este viernes a las calles del municipio mexicano de Uruapan, en el estado de Michoacán (oeste), exigiendo seguridad, justicia y paz tras el asesinato del alcalde de la localidad, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre mientras celebraba el DÃa de Muertos.
Bajo el nombre de 'Marcha por la Paz y la Justicia', la manifestación fue convocada por el sector empresarial, comerciantes y diversas asociaciones, que cerraron totalmente las tiendas de la localidad.
Con música, banderas de México, pancartas, vestimenta blanca y sombreros, en honor al regidor, las personas recorrieron las principales calles de la ciudad hasta la Plaza Morelos, donde Grecia Quiroz, viuda de Manzo y nueva alcaldesa desde el miércoles, pronunció un discurso.
"TendrÃan que matarnos a todos para que esta lucha pueda parar (...). Les pido que me vean como un instrumento de Carlos Manzo porque voy a seguir su legado, voy a seguir bajo sus principios y sus valores", gritó Quiroz.
Sobre su reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este miércoles, la regidora expresó que "no fue para ir a doblar las manos, fue para exigir que voltee a ver a Uruapan".
En las dÃas anteriores la seguridad en la región fue reforzada por elementos del Ejercito, Guardia Nacional y policÃas municipales, que inspeccionan de manera permanente a las personas que cruzan los lÃmites de la ciudad de unos 300.000 habitantes.
Este jueves, la fiscalÃa del estado identificó a un menor de 17 años, que fue abatido tras el ataque, como el presunto asesino de Manzo y a quien vinculó con grupos del crimen organizado.
El asesinato del acalde tras un evento público del DÃa de Muertos en Uruapan ha generado una fuerte indignación en Michoacán, donde se han registrado protestas y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales, y en todo México.
Según el Gobierno mexicano, Manzo contaba con protección federal y municipal desde 2024, que además fue reforzada a principios de este 2025.
En Uruapan operan varias organizaciones criminales, entre ellas, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.