Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

A煤n queda mucho por hacer: Noem, tras reuni贸n con Sheinbaum

Publicado el Vie, 28/03/2025

EFE

Ciudad de M茅xico, 28 Mar.- La presidenta de M茅xico, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, concluyeron este viernes 鈥渦na provechosa reuni贸n鈥 en la que abordaron las preocupaciones de migraci贸n y seguridad en la frontera compartida, y acordaron seguir trabajando de manera coordinada ya que la estadounidense apunt贸 que "a煤n queda mucho trabajo por hacer".

鈥淩ecibimos en Palacio Nacional a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, con quien tuvimos una provechosa reuni贸n para beneficio de M茅xico y Estados Unidos. Nuestros pa铆ses mantienen buena relaci贸n en el marco de respeto a las soberan铆as鈥, expres贸 la mandataria mexicana al t茅rmino de la reuni贸n en su cuenta de X.

Noem, por su parte, destac贸 como "positivo" el despliegue de la Guardia Nacional de M茅xico y "la aceptaci贸n de vuelos de deportados", pero indic贸 que a煤n queda "mucho trabajo por hacer", tambi茅n en un mensaje en la misma red social.

鈥淣uestra alianza contribuir谩 a que Estados Unidos y la regi贸n centroamericana vuelvan a ser seguros鈥, agreg贸 la secretaria estadounidense.

La reuni贸n celebrada en el Palacio Nacional supone el primer encuentro de alto nivel entre ambos gobiernos tras la llegada del presidente estadounidense, Donald Trump, a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.

En el c贸nclave tambi茅n participaron el canciller Juan Ram贸n de la Fuente, el secretario de Seguridad, Omar Garc铆a Harfuch, y la titular de Gobernaci贸n, Rosa Icela Rodr铆guez.

La secretaria Noem, conocida por su mano dura en materia de seguridad y migraci贸n, regresar谩 esta tarde a Washington tras una gira por Latinoam茅rica que incluy贸 paradas en El Salvador y Colombia, donde abord贸 temas de seguridad penitenciaria y combate al narcotr谩fico.

SIN AGENDA COMERCIAL, PERO CON IMPLICACIONES GEOPOL脥TICAS

Aunque la reuni贸n no incluy贸 temas comerciales, el encuentro ocurri贸 en medio de la tensi贸n por la imposici贸n de aranceles generalizados del 25 % anunciados por el presidente Trump, que entrar谩n en vigor el pr贸ximo 2 de abril.

Para pausar estos aranceles dos veces, M茅xico despleg贸 10.000 elementos de la Guardia Nacional para combatir el tr谩fico de migrantes y drogas, en particular el fentanilo; y desde entonces ha destacado el decomiso de casi 24 toneladas de droga, incluyendo cerca de 130 kilos de fentanilo.

Desde su llegada a la Casa Blanca en enero, Trump ha tomado medidas como la designaci贸n de varios carteles del narcotr谩fico como organizaciones terroristas, lo que abre la puerta a sanciones econ贸micas, y ha acusado directamente a M茅xico de no hacer lo suficiente para combatir la llegada del fentanilo, un opioide responsable de miles de muertos por sobredosis en EU.

Conscientes de la importancia de la relaci贸n econ贸mica y comercial, las autoridades mexicanas han redoblado los esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado.

A finales de febrero, el Gobierno mexicano, en una operaci贸n "sin precedentes", aprob贸 la extradici贸n a Estados Unidos de Rafael Caro Quintero, capo del Cartel de Guadalajara, as铆 como dos l铆deres de Los Zetas, Miguel 脕ngel y Omar Trevi帽o Morales.

Otro de los grandes temas de preocupaci贸n en Washington es el flujo migratorio irregular, con M茅xico como 煤ltima parada antes de pasar a Estados Unidos.

Sheinbaum ha reforzado los controles migratorios, particularmente en el sur del pa铆s, y ha mostrado su disposici贸n a acoger a los mexicanos retornados desde Estados Unidos como consecuencia de las pol铆ticas restrictivas en esa materia por parte de Trump, as铆 como a facilitar la deportaci贸n a terceros pa铆ses de extranjeros que llegan a M茅xico desde el vecino del norte.

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente