
MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 31 Mar.- Para que transportistas y gobierno del estado busquen de manera conjunta, y no unilateral, acciones para abatir la contaminaci贸n del medio ambiente el Congreso del Estado propuso la realizaci贸n de mesas de trabajo en donde se propongan soluciones a esta problem谩tica y descuentos en las autopistas de paga.
La diputada Aile Tamez De la Paz record贸 que unilateralmente el gobernador Samuel Alejandro Garc铆a Sep煤lveda, sin un consenso previo con municipios y el gremio del transporte, public贸 en el Peri贸dico Oficial del Estado un acuerdo para restringir el paso del transporte de carga por el 谩rea metropolitana de Monterrey.
鈥淓sto lo hizo con la supuesta finalidad de prevenir, controlar y minimizar las contingencias atmosf茅ricas ambientales provenientes del transporte de carga, indicando que 茅ste 煤ltimo es el responsable de aportar el 33 por ciento de diversos contaminantes generados por veh铆culos.
鈥淓l Gobierno Estatal restringi贸 unilateralmente la circulaci贸n de los veh铆culos motorizados de transporte de carga, de bienes, residuos o mercanc铆as que no tengan como destino final el 谩rea metropolitana de Monterrey, en circular en un horario comprendido de 6:00 a las 22:00 horas, es decir, 16 horas continuas, permitiendo su circulaci贸n sin restricci贸n por las autopistas estatales de cuota, las cuales son de las m谩s caras del Pa铆s鈥.
La diputada dijo que, al determinarse unilateralmente un acuerdo, en donde no se toma en cuenta a quienes les tocar谩 asumir la vigilancia como son las autoridades municipales, a especialistas en medio ambiente y a los propios trasportistas, entre otros, hace complejo que su implementaci贸n resulte eficaz, y con ello se dilucide factible su operaci贸n y 茅xito.
Ante ello estim贸 que tanto los prestadores de servicio como son los trasportistas agrupados en diversas c谩maras, especialistas ambientales, autoridades municipales y el gobierno del estado pueden conjuntamente analizar la problem谩tica de la contaminaci贸n y proponer soluciones.
A la vez se podr铆a buscar que la Red Estatal de Autopistas, considere descuentos a tractivos en sus carreteras para los trasportistas.
PROPONEN AMPLIAR DIFUSI脫N DE ALERTAS AMBIENTALES
La Diputada Perla Villarreal Valdez present贸 iniciativa de reforma a la Ley Ambiental Estatal para publicar las alertas ambientales en tres peri贸dicos digitales para fortalecer los canales de comunicaci贸n y garantizar que las alertas lleguen de manera clara y oportuna a todos los rincones de Nuevo Le贸n, especialmente a las zonas m谩s vulnerables.
La Legisladora asegur贸 que la difusi贸n de los protocolos y las medidas preventivas ha sido limitada, lo que incrementa la vulnerabilidad en la salud de la poblaci贸n, ante emergencias ambientales.
鈥淓s primordial fortalecer la difusi贸n de las alertas ambientales en los medios digitales, que hoy en d铆a constituyen una plataforma masiva y accesible para la mayor铆a de la poblaci贸n, ya que permiten la comunicaci贸n en tiempo real y pueden ser utilizadas para optimizar la cobertura para que las alertas lleguen a los sectores m谩s amplios de la poblaci贸n鈥, demand贸.
鈥淪e propone que las alertas ambientales sean por medio de las versiones digitales de los 3 peri贸dicos de mayor circulaci贸n en el Estado, asimismo, que la Secretar铆a de Medio Ambiente informe a otras Secretar铆as relacionadas con el tema, a los municipios y a la poblaci贸n en general, para que se tomen las medidas necesarias a efecto de que se tenga una mayor respuesta durante el periodo de contingencia鈥, a帽adi贸.
La iniciativa contempla modificar el cuarto p谩rrafo del art铆culo 126 Bis 13, as铆 como el segundo p谩rrafo del art铆culo 193, y se adiciona un p谩rrafo tercero del mencionado art铆culo 126 Bis 13, todos de la Ley Ambiental, fue turnada a la Comisi贸n de Medio Ambiente para su an谩lisis.
Villarreal Valdez explic贸 que, con el cambio de alertas a prevenci贸n, la Secretar铆a de Medio Ambiente no aclar贸 qu茅 suceder谩 con la aplicaci贸n de todos los protocolos que se activaban durante las contingencias ambientales por los altos niveles de contaminaci贸n en el aire.
鈥淓s evidente que la difusi贸n de estas alertas en nuestro estado ya enfrentaba limitaciones en su alcance y efectividad, eliminarlas no es de ninguna manera la mejor soluci贸n鈥, enfatiz贸.
鈥淟as circunstancias demandan acciones inmediatas para proteger a la poblaci贸n y los ecosistemas; y las alertas ambientales, las cuales informan y preparan a la sociedad para mitigar los efectos de riesgos como la contaminaci贸n del aire, las lluvias torrenciales y los incendios forestales no se encuentran vigentes鈥, insisti贸 Villarreal Valdez.
VAN POR CIBERPROTECCI脫N A MENORES
El legislador Jes煤s Elizondo present贸 hoy en tribuna una iniciativa de reforma al c贸digo penal del estado para que se adicionen fracciones al delito sexual contra la intimidad personal con un apartado en el art铆culo 271 bis 5 para que se castigue el delito de 鈥済rooming鈥.
El 鈥済rooming鈥 es la estrategia que emplea un adulto para ganarse la confianza de un menor a trav茅s de medios digitales con fines de abuso sexual, normalmente utilizada para que a trav茅s de hackeos o enga帽os conseguir material pornogr谩fico que luego venden o usan para extorsionar al menor. La reforma plantea penas de 9 meses a 6 a帽os de prisi贸n a quienes incurran en este delito como una agravante de delitos contra la intimidad.
El diputado hizo menci贸n que present贸 la iniciativa no solo como legislador sino como v铆ctima del delito ya que narr贸 c贸mo fue extorsionado durante a帽os para no hacer p煤blico un video sexual suyo auto explor谩ndose hasta que en mayo de 2019 decidi贸 hacer p煤blica la situaci贸n y afrontarla, situaci贸n que lo llevo a tomar la ciberseguridad y la defensa de los menores en el ciberespacio como una de sus banderas pol铆ticas.
鈥淣o solo fue delito la extorsi贸n y el robo de esta informaci贸n sino el hecho que fuera menor de edad lo hace a煤n m谩s grave a quienes posean y distribuyan el tema. Aquello no fue un esc谩ndalo como el de los artistas o pol铆ticos ad煤lteros, yo no le estoy poniendo los cuernos a nadie ni me encuentro haciendo nada ilegal ni inmoral. Esto fue un acto de extorsi贸n a un menor de edad que no se someti贸.鈥
El legislador pidi贸 a sus compa帽eros diputados suscribirse a la iniciativa de reforma la cual ser谩 turnada a la Comisi贸n de Justicia y Seguridad P煤blica para su posterior an谩lisis y aprobaci贸n.