La guerra que viene

Juan Palacios

APOTROPAICO
Las tribus morenistas seguramente se tirarán a matar, con toda la artillería con la que cuentan. Habrá guerra, si de apuestas se trata, habría que hacerlo por quien detenta el poder formal y que poco a poco se va haciendo del real.
01/10/2025

Como lo he comentado en este espacio, la sucesión presidencial del 2030 ya se está jugando al interior de Morena, por ahora, aunque no necesariamente sean definitivos, los precandidatos son Clara Brugada y Omar García Harfuch, cada uno encabezando una tribu, de esas que los morenistas dicen que no existen, pero ya se sabe que el mejor truco del diablo consiste en hacernos creer eso, que no existe.

La presidenta, como también ya lo señalé, dice apoyar a todos los morenistas, aún a aquellos que francamente resultan impresentables, pero en la práctica sigue la política de dejar hacer, dejar pasar por lo que a información contra sus contrincantes internos, porque, seamos claros, hay quienes se sienten, o al menos se sentían, con el suficiente poder como para enfrentar a Sheinbaum creyéndose protegidos por YSQ, sin ponerse a pensar que se hereda al hijo, no al hermano.

Esta situación va a generar, tarde o temprano, pero pensamos que más temprano que tarde, una guerra al interior de Morena, en la cual el ganador puede ser el nuevo innombrable, aquel que vive en un rancho muy nombrado. Dénse una vueltecita por la historia reciente de Brasil para que vean el modelo que puede seguir el asunto.

Las tribus seguramente se tirarán a matar, con toda la artillería con la que cuentan y la que postula a Brugada es fundamentalista y no para en recursos para lograr sus objetivos, además considera que son los herederos legítimos del movimiento, algo que habría que analizar, ya que ellos no son ex priistas y por ende difícilmente pueden ser los herederos de Morena, si acaso de otro movimiento y aunque la presidenta tampoco es ex integrante del tricolor, me parece que no cae en los extremos de sus contrincantes, al menos no por ahora.

Pero de que habrá guerra, y ya hay escaramuzas, la habrá y quién sabe cuál sea el resultado, aunque si de apuestas se trata, habría que hacerlo por quien detenta el poder formal y que poco a poco se va haciendo del real, debilitando sistemáticamente a sus oponentes, si escucha el nombre de Adán, o el de Andy, es que tiene buen oído, como el de Ricardo, quien ya intenta otra estrategia.

Como las candidaturas, una especie de guerra de posiciones, se deben decidir en poco más de un año, lo más probable es que lo que hoy es una lucha soterrada se convierta en algo de mayor intensidad, ya que parte de la victoria para 2030 pasa por la elección de 2027 y todos los jugadores lo saben a la perfección, de ahí que no esperarán y abrirán fuego a la menor provocación.

Las amenazas del notario más exitoso en la historia de Tabasco, pasan por actores de ese estado y, aunque ha señalado a Madrazo, lo más probable es que se refiera a otros coterráneos que se encuentran luchando por la misma posición futura a la que él aspira, así es que hay que estar preparados.

Por lo pronto, García Harfuch y su grupo entendieron de inmediato por dónde pasa el poder real en un país como el nuestro y parece que lo están usando.

juanpalaciosdavila@gmail.com
 



JUAN PALACIOS es educador de profesión, periodista por vocación. Editorialista en La Moneda, ABC, El Porvenir y Radio Alegría.

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Más artículos del autor

Contenido reciente