Medio Oriente contiene la respiraci贸n

Jos茅 Vega

DIVULGANDO EL PENSAMIENTO
Estados Unidos ha se帽alado que, por ahora, su acci贸n militar ha terminado y que no tiene inter茅s en derrocar al gobierno de Teher谩n.
23/06/2025

Este domingo, todo Medio Oriente contiene la respiraci贸n, a la espera de ver si esto marca el principio del fin de este conflicto, o el comienzo de una fase a煤n m谩s mort铆fera de la guerra. Se帽al贸 en su informe Jo Floto, jefe de la oficina de Medio Oriente de la BBC, desde Jerusal茅n.

El s谩bado pasado, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribi贸 en su red social Truth Social. 鈥淗emos completado con gran 茅xito nuestro ataque contra tres instalaciones nucleares en Ir谩n, entre ellas Fordo, Natanz e Isfah谩n. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio a茅reo iran铆".

En una declaraci贸n televisada posterior, el presidente estadounidense a帽adi贸: "Nuestro objetivo era la destrucci贸n de la capacidad de enriquecimiento de uranio de Ir谩n y un alto a la amenaza nuclear planteada por el Estado patrocinador del terror n煤mero uno del mundo".

Y describi贸 los ataques como un "茅xito militar espectacular" que produjo la destrucci贸n "completa y total" de las tres instalaciones nucleares.

Por su parte, la semana pasada, el l铆der supremo de Ir谩n prometi贸 devolver el golpe a Estados Unidos si entraba en guerra. "Los estadounidenses deben saber que cualquier intervenci贸n militar de Estados Unidos ir谩 acompa帽ada sin duda de da帽os irreparables", declar贸 el ayatol谩 Al铆 Jamenei.

El s谩bado mismo, los hut铆es de Yemen -aliados incondicionales de Ir谩n- amenazaron con atacar los buques estadounidenses que transiten por el mar Rojo si Estados Unidos entraba en guerra.

El personal militar, las empresas y los ciudadanos estadounidenses de la regi贸n son ahora objetivos potenciales. Ir谩n puede contraatacar de m煤ltiples maneras, si as铆 lo desea, atacando buques de guerra estadounidenses o bases en el Golfo, e interrumpiendo potencialmente el flujo de petr贸leo desde el Golfo y disparando el precio de la gasolina.

Estados Unidos ha se帽alado que, por ahora, su acci贸n militar ha terminado y que no tiene inter茅s en derrocar al gobierno de Teher谩n.

De acuerdo con el an谩lisis de Jo Floto, esto 煤ltimo puede animar a Ir谩n a limitar su respuesta, tal vez atacando objetivos estadounidenses de forma que no se produzcan muchas v铆ctimas, o utilizando aliados en la regi贸n para hacer lo mismo. Pero la tensi贸n sigue. (bbc.com)

Ante estos hechos, la presidenta Claudia Sheinbaum fij贸 la postura del gobierno de M茅xico se帽alando: 鈥淯n hombre sabio, el Papa Francisco, dijo algo que resulta sumamente pertinente en este momento: 鈥楲a guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucci贸n sino en la fraternidad. La paz no es solo ausencia de guerra es la construcci贸n de la justicia鈥.

M茅xico, se帽al贸 Sheinbaum, ser谩 siempre factor de paz. Nuestra Constituci贸n, en su art铆culo 89 fracci贸n X, enumera los 8 principios con base en los cuales el Poder Ejecutivo Federal debe conducir la pol铆tica exterior de M茅xico: la autodeterminaci贸n de los pueblos; la no intervenci贸n; la soluci贸n pac铆fica de controversias; la proscripci贸n de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jur铆dica de los Estados; la cooperaci贸n internacional para el desarrollo; el respeto, la protecci贸n y promoci贸n de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales.

鈥淣aciones Unidas debe ser hoy m谩s que nunca la instituci贸n que llame a la construcci贸n de la paz.鈥

Hasta ah铆 la postura del gobierno mexicano. La lecci贸n que nos queda como sociedad, que habita un mundo cada vez m谩s globalizado y abierto, es la necesidad urgente de reforzar y potenciar los mecanismos multilaterales ya existentes, partiendo de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas.

Algunas acciones que alejar铆an la tentaci贸n de las guerras serian: Promover y fortalecer la diplomacia preventiva en la gesti贸n, contenci贸n y soluci贸n de los conflictos; reformar las operaciones de mantenimiento de la paz; impulsar la negociaci贸n y puesta en marcha de acuerdos globales de desarme y control de toda clase de armamentos y apoyar los mecanismos de arreglo pac铆fico de controversias.

El mundo ser谩 m谩s seguro si conseguimos unirnos en la tarea de reforzar esos mecanismos y los instrumentos multilaterales encargados de promover la paz y el respeto a los derechos humanos.

josevega@nuestrarevista.com.mx

Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente