Percepci贸n de riesgo

Gabriela Siller Pagaza

ENTORNO MACROECON脫MICO
Utilizando metodolog铆a de an谩lisis de factores, Banco BASE calcula un indicador diario de percepci贸n de riesgo, con informaci贸n de los mercados de divisas, capitales, dinero y commodities, as铆 como el riesgo pa铆s de econom铆as emergentes.
15/10/2019

Cuando la percepci贸n de riesgo entre los inversionistas se eleva, ya sea por la situaci贸n econ贸mica o por un evento, evitan la incertidumbre y dirigen sus portafolios de inversi贸n hacia activos financieros m谩s seguros, aun y cuando sean menos rentables.

Entre los inversionistas la percepci贸n de riesgo tiene tres caracter铆sticas. La primera es que surge de la intuici贸n de cada inversionista, que no es siempre acertada por ser subjetiva. As铆, la percepci贸n de riesgo puede subir un d铆a y luego descender, cuando los inversionistas notan que su percepci贸n estaba equivocada.

La segunda caracter铆stica es que es relativa. Por ejemplo, la semana pasada el mercado financiero celebr贸 con optimismo el acuerdo parcial entre Estados Unidos y China. Sin embargo, al ver el entorno completo resulta que los aranceles no se han cancelado, ni ha terminado la guerra comercial, s贸lo no se intensific贸 m谩s. Es posible que el entendimiento entre ambos pa铆ses termine siendo temporal, pero el hecho de que las negociaciones resultaron mejor a lo anticipado, tranquilizaron al mercado.

La tercera caracter铆stica es que la percepci贸n de riesgo no es directamente observable, sino que se refleja en las posiciones de inversi贸n, donde se dejan a un lado los activos considerados riesgosos y se toman los activos considerados refugio.

Utilizando metodolog铆a de an谩lisis de factores, Banco BASE calcula un indicador diario de percepci贸n de riesgo, con informaci贸n de los mercados de divisas, capitales, dinero y commodities, as铆 como el riesgo pa铆s de econom铆as emergentes. Entre m谩s alto el indicador, mayor la percepci贸n de riesgo de los inversionistas a nivel global. Por el contrario, cuando el indicador se ubica en terreno negativo indica optimismo.

La percepci贸n de riesgo puede clasificarse en su c煤spide como percepci贸n de riesgo alto (o alta incertidumbre), disminuyendo hacia riesgo medio, riesgo moderado y riesgo bajo. De igual manera cuando hay optimismo, en su mejor nivel hay un apetito por riesgo alto y en su peor nivel un apetito por riesgo bajo. En este 煤ltimo escal贸n, el mercado podr铆a estar sopesando entre estar optimista o empezar a preocuparse y percibir que existe incertidumbre. En la historia reciente el d铆a con mayor percepci贸n de riesgo ha sido el 19 de julio del 2007, cuando Bear Stearns anunci贸 la quiebra de dos de sus fondos de hipotecas subprime, dando inicio a la crisis financiera de EU.

Cabe destacar que el 2019 ha transcurrido con 53% de los d铆as con optimismo y 47% con percepci贸n de riesgo. En promedio el indicador se帽ala que el 2019 ha mostrado apetito por riesgo, en un nivel bajo. La mayor percepci贸n de riesgo en el a帽o se observ贸 el 5 de agosto cuando Estados Unidos anunci贸 nuevos aranceles para productos chinos, a lo que China respondi贸 dejando caer su divisa con fuerza, traspasando una barrera psicol贸gica que no se alcanzaba desde mayo de 2008. Los mercados respondieron ese lunes negro con bajadas generalizadas. Sin embargo, la percepci贸n de riesgo a pesar de ser alta, fue s贸lo una d茅cima parte de la aversi贸n al riesgo alcanzada en el 2007.

Sorpresivamente el indicador se ubic贸 en un nivel de 0 por 煤nica vez en el a帽o el 31 de julio, cuando la Fed baj贸 su tasa de inter茅s por primera vez despu茅s de la crisis financiera. El mercado especul贸 entre los beneficios del recorte y la posibilidad de una recesi贸n en EU, sopesando entre el optimismo y la posible incertidumbre.

Ayer lunes, la percepci贸n se encontr贸 en un nivel de riesgo bajo, debido al nerviosismo que ocasion贸 la especulaci贸n en torno a un Hard Brexit a finales de octubre y la posibilidad de que China no firme el acuerdo al que lleg贸 con EU la semana pasada.

gsiller@bancobase.com

 



GABRIELA SILLER PAGAZA es Directora de An谩lisis Econ贸mico de Banco BASE y profesora de econom铆a en el Tec de Monterrey. Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Las opiniones expresadas por el autor no reflejan necesariamente el punto de vista de MOBILNEWS.MX

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente