Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Exportación de acero de México cae a nivel más bajo en 5 años por aranceles

Publicado el Vie, 10/10/2025

REPORTACERO / Tomás de la Rosa

Monterrey, N.L., 10 Oct.- La política arancelaria de Estados Unidos y el dinamismo exportador de China por la sobreoferta doméstica del dragón asiático sobre el acero Hecho en México exportado al mundo acumuló siete meses consecutivos en contracción.

Sólo en agosto se embarcaron 827 millones de dólares (MDD), 16.9% o 169 MDD menos respecto al mismo mes del año pasado. Ese monto es el tercer más bajo en casi 5 años, revelan datos del Inegi, analizados por Reportacero.

En los últimos 55 meses, desde febrero de 2021 (4 años, 7 meses), las exportaciones más bajas fueron en junio pasado con 793 MDD, el segundo monto más bajo fue en enero de 2021 con 806 MDD. En el acumulado ocho meses fue por 7,281 MDD (-10.7%), es también el nivel más bajo en los últimos 5 años. Todos los datos son comparables porque están a valor presente (agosto 2025 = 100).

Para los expertos, la política arancelaria de Estados Unidos, con el segundo periodo presidencial de Donald Trump, ha debilitado la exportación del acero Hecho en México. Los embarques a la Unión Americana han disminuido más de 20%, en comparación anual.

Otro factor clave de importancia, es el dinamismo exportador de China. En los primeros ocho meses del año, registró un nuevo récord con más de 77 millones de toneladas (Mt) exportadas al mundo, 10% más respecto a igual periodo del año pasado, según datos de la World Steel Association.

En tanto, de ese total exportado por China en el primer semestre del año, América recibió más de 5.0 Mt, un 20% más y América Latina recibió alrededor de 4.5 Mt, 18% más en comparación anual.

Ese dinamismo, se registró a pesar de barreras arancelarias de varios países. Esto apoyado por la sobreoferta doméstica de acero en China.

Vale recordar que China, además del mayor productor de acero en el mundo, es también el mayor exportador. Para tener una idea, basta decir que en 2024 China exporta poco menos que lo vendido por cuatro países Corea del Sur, Alemania y Turquía, y la Unión Europea (27 países) de manera conjunta.

A pesar de que México es el décimo quinto mayor productor de acero crudo en el mundo, no figura en el Top 20 de países exportadores.

La política arancelaria de Trump encarece parte de las exportaciones del acero Hecho en México, ya que la Unión Americana es el principal comprador del metal azteca. Los aranceles a la importaciones estadounidenses también limitan la compra de insumos de la industria instalada en México.

En agosto, las importaciones de acero a México disminuyeron 21.8%, en términos reales en comparación anual, al totalizar en 2,202 MDD. Esa baja es la decimoquinta contracción consecutiva y la vigesimotercera en los últimos 24 meses (desde octubre de 2023).

Dada la integración económica de México con Estados Unidos por el T-MEC, México es el noveno mayor consumidor de acero en el mundo y para ello, la industria instalada en el país, se ubican como la sexta mayor economía importadora de acero en el mundo.

En agosto, el flujo comercial de productos siderúrgicos de México fue de 3,029 MDD, 20.5% menos en comparación anual. Ese monto es 39.2% inferior al máximo mensual de 4,980  MDD registrado en junio de 2022.

 

 

Añadir nuevo comentario

Contenido reciente