Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Pymes invierten para sobrevivir, pero requieren crecer: Caintra

Publicado el Vie, 10/10/2025

EL FINANCIERO MONTERREY / Francisco Cepeda y Édgar Rivera

Monterrey, N.L., 10 Oct.- Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) enfrentan la situación de tener que invertir para sobrevivir, y lo que se requiere es que tomen financiamiento para que crezcan, señaron directivos de la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (CAINTRA).

Jorge Santos Reyna, presidente de Caintra, dijo que, “Queremos llevar el pilar de financiamiento a un nuevo nivel y que se convierta en un referente que permita a las Pymes obtener recursos de forma más rápida y en mejores condiciones para sus planes de crecimientoâ€.

Por su parte, Juan Pablo García Garza, director general de Caintra, destacó que “Si llevamos mayores recursos a las Pymes en condiciones competitivas podremos fomentar su desarrollo, apoyar su productividad, impulsar su formalización, y con esto estaremos apoyando las metas del Plan México.

“Para ello, la Cámara tiene el objetivo de apoyarlas estableciendo puentes de vinculación con la banca y demás instituciones de crédito para que les ortoguen préstamos con mejores condiciones y con ello puedan planear su crecimiento, generar valor, empleos y ser sostenibles en el tiempoâ€.

Santos Reyna señaló que ya están integrando un primer diagnóstico y más adelante anunciarán una serie de programas y propuestas que potencian el financiamiento hacia las micro, pequeñas y medianas empresas.

Para este plan, indicó, la Cámara buscará productos bancarios sencillos con respuesta ágil y con tasas atractivas que impulsen el crecimiento de las Pymes, por lo que harán convenios con ciertos bancos y presentarán propuestas de simplificación para acceso a créditos a Nafin, Secretaría de Hacienda, Comisión Nacional Bancaria y de Valores, gobierno del estado, entre otras.

García Garza destacó que ya han llevado a cabo conversaciones y viendo convenios con las autoridades para tratar de crear algo adecuado para el financiamiento a las Pymes.

Señaló que de acuerdo con un dato nacional una Pyme vive dos años en promedio, por lo que con el tema de financiamiento esperan que estas empresas puedan permanecer y crecer.

El directivo consideró que la principal área de oportunidad está en tratar de conseguir que los créditos vayan dirigidos al crecimiento de las empresas y no tanto a la operación de las mismas, ya que una encuesta que hicieron con 200 Pymes arrojó que esos recursos van principalmente para la operación.

“Lo que queremos es que crezcan para que puedan tener la capacidad de encadenarse a las grandes cadenas de valor que estamos buscando todos, y para eso necesitan invertir en maquinaria y equipo, en líneas de producciónâ€, refirió García Garza.

Santos indicó que 55 por ciento de las Pymes socias de Caintra han solicitado un crédito al banco en los últimos 12 meses, y el 76 por ciento de esas solicitudes han sido aprobadas con una tasa de interés del 14.4 por ciento y el monto que han pedido es alrededor de 6 millones de pesos, con un plazo aproximado de 40 meses.

Especificó que el 56 por ciento de las pymes que solicitan un crédito lo utilizan para el capital de trabajo, mientras que el 17 por ciento lo canaliza a la inversión en maquinaria y equipo.

Agregó que entre las dificultades para conseguir un crédito destacan la excesiva documentación, la falta de apoyo de los ejecutivos del banco y el poder conseguir una garantía.

Añadir nuevo comentario

Contenido reciente