Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Banca de Desarrollo fortalece apoyo a sofomes y pymes

Publicado el Vie, 12/09/2025

REPORTE ACERO

Monterrey, N.L., 12 Sep.- La banca de desarrollo ha logrado un crecimiento significativo en el financiamiento a instituciones financieras no bancarias, especialmente a las SOFOMES, consolidando así un camino sólido hacia los objetivos del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó Javier Vázquez Durán, titular de la Unidad de Instituciones Financieras, de Nacional Financiera (NAFIN).

Al participar en la 19 Convención anual de la ASOFOM, Vázquez Durán recordó que hace tres años se plantearon acciones para ampliar la red de instituciones no bancarias con acceso a crédito y garantías. Hoy, señaló, esos esfuerzos rinden frutos: Nacional Financiera y Bancomext fondean ya a 48 SOFOMES, de las cuales 32 son miembros de la asociación, cifra muy superior a las apenas 10 con las que se trabajaba en ese entonces.

“Hoy, prácticamente cuatro de cada 10 pesos de crédito a las PYMES llegan a través de estas instituciones, cumpliendo con la vocación de apoyar a los sectores productivos prioritariosâ€, afirmó.

Entre los instrumentos desarrollados para este avance, el funcionario mencionó:

  • Líneas de fondeo tradicionales y temporales, acompañadas de capacitación y asistencia técnica.
  • Modelos de tercer piso, que incorporan a la banca comercial y otras instituciones financieras para diversificar alternativas de financiamiento.
  • Acceso a mercados internacionales y mecanismos para participar en mercados bursátiles.
  • Coordinación estrecha con FIRA, como institución hermana en la banca de fomento.

Vázquez Durán subrayó que estas bases se alinean con las prioridades del Plan México, que contempla tres ejes centrales:

  • Impulsar crédito competitivo para micro, pequeñas y medianas empresas.
  • Integrar a las PYMES en cadenas de suministro con mayor contenido nacional.
  • Incorporar la perspectiva de género en las finanzas sostenibles.

“Estamos convencidos de que la carretera que hemos construido de la mano de ustedes es una base muy sólida para avanzar en este sentido. Tengan la certeza de que contarán con el apoyo de la banca de desarrollo para llevar financiamiento a las empresas y sectores prioritarios del paísâ€, concluyó.

Añadir nuevo comentario

Contenido reciente