Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

EU dice estar en negociaciones profundas con Hamás para liberar a rehenes

Publicado el Vie, 05/09/2025

EFE

Washington, 5 Sep.- El presidente de EU, Donald Trump, dijo este viernes que su Administración está en "negociaciones profundas" con Hamás para garantizar la liberación de los 48 rehenes israelíes que permanecen en Gaza y advirtió que de no llegar a un acuerdo, los militantes palestinos se enfrentarían a una "situación difícil".

"Estamos en negociaciones muy profundas con Hamás. Les dijimos: 'Déjenlos salir a todos ahora mismo. Déjenlos salir a todos, y les irá mucho mejor'", reveló el mandatario a la prensa en el Despacho Oval.

Trump insistió en que si Hamás "no deja salir a todos" los cautivos, la "situación será difícil" para el grupo extremista.

"Será muy desagradable. Esa es mi opinión. La decisión es de Israel, pero esa es mi opinión. Tienen que liberarlos", agregó.

Al ser preguntado sobre las demandas de Hamás, el presidente estadounidense dijo que los milicianos "piden algunas cosas que están bien", aunque instó a "recordar el 7 de octubre", en referencia a los ataques que lanzó el grupo palestino contra territorio israelí en los que mató a 1.200 personas y secuestró a 250 de ellas.

Trump agregó que había hablado con las familias de los cautivos en Gaza: "Simplemente los quieren desesperadamente de vuelta, y todo lo que eso conlleva, así que es muy triste", dijo.

Este viernes se cumplen 700 días del inicio de la ofensiva israelí en Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023. En varias ciudades de Israel, cientos de personas se reunieron en actos conmemorativos para exigir la liberación de los 48 rehenes que quedan en manos de Hamás.

En estos 700 días de ofensiva, más de 64.232 palestinos han sido asesinados por Israel en ataques contra viviendas, hospitales, escuelas, universidades, refugios, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí, en manos de Hamás.

Países como Sudáfrica han denunciado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) esta ofensiva como un genocidio, una calificación a la que se han ido sumando otras organizaciones internacionales e incluso israelíes de derechos humanos.

EU., uno de los aliados más estrechos de Israel, ha tratado de mediar para encontrar una solución en el conflicto.

Añadir nuevo comentario

Contenido reciente