
MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 3 Sep.- Ya que la violencia sexual infantil es una de las problem谩ticas m谩s graves y silenciadas en la sociedad, la Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, hizo un llamado urgente para que la protecci贸n de la infancia sea asumida como prioridad nacional.
鈥淣inguna ni帽a, ni ning煤n ni帽o debe crecer en un entorno donde la violencia se normalice. El Estado tiene la obligaci贸n de ser garante de sus derechos, actuando con protocolos, presupuesto, formaci贸n y justicia鈥, afirm贸.
鈥淟a violencia sexual infantil no se erradica con discursos, sino con acciones concretas, sostenidas y articuladas. Nuestro compromiso es claro: convertir el dolor en acci贸n, el silencio en denuncia y la indiferencia en compromiso鈥, asever贸.
La presidenta de la Comisi贸n de Educaci贸n en el Poder Legislativo destac贸 que Nuevo Le贸n, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en M茅xico (REDIM), ocup贸 en 2023 el quinto lugar nacional en casos de violencia sexual contra personas de 1 a 17 a帽os. Tan solo entre 2022 y 2023, la incidencia aument贸 37.3%, lo que refleja una tendencia alarmante que demanda respuestas inmediatas.
鈥淎 pesar de la gravedad del problema, el 95% de los delitos sexuales contra menores no se denuncia, seg煤n datos de la ENVIPE 2024 del INEGI. Y a煤n m谩s preocupante: 6 de cada 10 madres, padres y docentes no saben c贸mo identificar ni c贸mo actuar ante una situaci贸n de violencia sexual infantil. Esta falta de preparaci贸n perpet煤a el silencio y la impunidad鈥, lament贸.
Villarreal Valdez subray贸 que el Gobierno Federal y los estados, incluido Nuevo Le贸n, tienen la responsabilidad de elaborar protocolos para evitar m谩s casos.
鈥淟os protocolos deben incluir capacitaci贸n especializada para docentes, directivos y personal escolar, establecer canales seguros y confidenciales de denuncia, articular la atenci贸n con instancias de salud, justicia y protecci贸n infantil y garantizar el inter茅s superior de la ni帽ez鈥, expres贸.
A nivel nacional 1 de cada 4 ni帽as y 1 de cada 6 ni帽os ha sufrido alg煤n tipo de violencia sexual; el 85% de los casos son cometidos por personas cercanas a la v铆ctima. Cada d铆a se registran en promedio 98 carpetas de investigaci贸n, y entre 2019 y 2023, 9,822 menores de edad requirieron atenci贸n m茅dica por este tipo de agresiones. Es decir, 27 ni帽as y ni帽os llegan diariamente a hospitales por violencia sexual. Estas cifras no son n煤meros fr铆os: son vidas, son historias que claman justicia.
La legisladora inform贸 que el pr贸ximo 8 de septiembre de 2025 se llevar谩 a cabo la Jornada de Concientizaci贸n sobre el Abuso Sexual y el Maltrato Infantil, con la participaci贸n de instituciones educativas, organizaciones civiles y autoridades gubernamentales.