Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Condenan a expresidente 脕lvaro Uribe a 12 a帽os de prisi贸n domiciliaria

Publicado el Vie, 01/08/2025

EFE

Bogot谩, 1 Ago.- El expresidente colombiano 脕lvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 a帽os que deber谩 cumplir en prisi贸n domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuaci贸n penal, seg煤n una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.

El documento se帽ala que la jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogot谩, Sandra Heredia, quien leer谩 el fallo a partir de las 14:00 hora local (19:00 GMT), resolvi贸 imponer a Uribe una pena, en primera instancia, de 12 a帽os de prisi贸n, una multa de m谩s de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 822.000 d贸lares) y adem谩s lo inhabilita por m谩s de ocho a帽os para el ejercicio de derechos y funciones p煤blicas.

La jueza tambi茅n comisiona al Centro de Servicios Judiciales de Rionegro, el municipio del departamento de Antioquia donde reside el expresidente, para expedir "la correspondiente boleta de encarcelaci贸n" y "proceder a su traslado inmediato a su domicilio donde cumplir谩 la prisi贸n domiciliaria y se realizar谩n los controles respectivos".

Uribe, de 73 a帽os y fundador del partido de derecha Centro Democr谩tico, se convirti贸 el lunes en el primer expresidente colombiano en ser condenado penalmente en el denominado 'juicio del siglo' en Colombia, aunque su defensa ya anunci贸 que apelar谩 la decisi贸n judicial ante el Tribunal Superior de Bogot谩.

En la audiencia de lectura del fallo, Heredia hab铆a anticipado que, para los delitos de fraude procesal y soborno en actuaci贸n penal, la ley prev茅 una condena de "un monto superior a cuatro a帽os e inferior a ocho", pero la fiscal del caso, Marlene Orjuela, pidi贸 una pena mayor, de nueve a帽os, y una multa de 1.025 salarios m铆nimos legales vigentes, que equivalen a 1.458 millones de pesos colombianos (unos 349.000 d贸lares).

Sin embargo, la sentencia supera lo dicho por la propia jueza y la petici贸n hecha por la fiscal Orjuela, lo que ha causado sorpresa en el pa铆s, que espera en la lectura de la sentencia de este viernes la argumentaci贸n de la togada.

DIEZ M脕S DOS

La sentencia, de m谩s de 1.100 p谩ginas, fija una pena de 91 meses de prisi贸n por el delito de soborno en actuaci贸n penal, con 29 meses m谩s por concurso homog茅neo, es decir por la participaci贸n de varias personas, lo que equivale a un total de 120 meses o 10 a帽os.

"Como quiera que esta conducta se cometi贸 en concurso homog茅neo, fueron tres testigos de los cuales se acredit贸 soborno por interpuesta persona, en este caso Juan Guillermo Monsalve Pineda, Carlos Enrique V茅lez Ram铆rez y Eur铆dice Cort茅s Velasco", por lo que, agrega la sentencia "se aumenta la pena por los dos delitos restantes en 29 meses para un total de 120 meses de prisi贸n".

Por el delito de fraude procesal, la jueza estableci贸 una condena de 104 meses de prisi贸n. Sin embargo, estableci贸 el soborno en actuaci贸n penal como el delito base y sum贸 dos a帽os m谩s en virtud del fraude.

"Se establece que la conducta m谩s grave result贸 ser la del soborno en actuaci贸n penal que adoptaremos como delito base, y sobre la misma le aumentamos en dos a帽os, en virtud del delito de fraude procesal, por ello, la pena en definitiva le queda tasada en 144 meses de prisi贸n o lo que es lo mismo 12 a帽os de prisi贸n", se lee en la sentencia.

LA CONDENA Y SUS REPERCUSIONES

En la audiencia del lunes, que por m谩s diez horas acapar贸 la atenci贸n del pa铆s, la jueza consider贸 que las pruebas presentadas por la Fiscal铆a en el juicio fueron lo suficientemente s贸lidas como para anunciar contra Uribe un "fallo de car谩cter condenatorio por las conductas punibles de soborno en actuaci贸n penal, en concurso homog茅neo en tres oportunidades y en concurso heterog茅neo en relaci贸n con el fraude procesal".

Adem谩s de los dos delitos por los cuales fue condenado, Uribe -a quien Heredia calific贸 como "el hombre m谩s poderoso del pa铆s"- fue absuelto de un tercero, de soborno simple.

Todo como parte de un proceso que 茅l mismo inici贸 en 2012 cuando demand贸 ante la Corte Suprema de Justicia por supuesta manipulaci贸n de testigos al congresista de izquierda Iv谩n Cepeda, que en esa 茅poca preparaba una denuncia en el Senado en su contra por sus supuestos v铆nculos con los paramilitares.

Sin embargo, el magistrado Jos茅 Luis Barcel贸, que recibi贸 la demanda, decidi贸 no investigar a Cepeda y s铆 a Uribe por presunta manipulaci贸n de testigos para que no declararan en su contra. 

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente