Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

M茅xico est谩 en mejor situaci贸n que sus competidores: Ebrard

Publicado el Vie, 11/04/2025

EFE

Ciudad de M茅xico, 11 Abr.- El titular de la Secretar铆a de Econom铆a de M茅xico, Marcelo Ebrard, consider贸 este viernes que su pa铆s "est谩 en una mejor situaci贸n que sus competidores" tras la decisi贸n del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de no incluirlo en los aranceles "rec铆procos" del 10 %.

"Hay muchas negociaciones en curso con nosotros y con otros pa铆ses, pero lo que te puedo decir en general es que M茅xico hoy ya est谩 en una situaci贸n mucho mejor que algunos de sus competidores", dijo Ebrard a medios tras un evento del distintivo 'Hecho en M茅xico' en la sede de la multinacional panificadora Bimbo, en la capital mexicana.

"Porque Estados Unidos, que sigue siendo el mercado m谩s desarrollado del mundo, quiere que se produzcan m谩s cosas ac谩 en lo que es Norteam茅rica y reducir su d茅ficit respecto a Asia", argument贸.

Ebrard, quien este semana visit贸 Washington para sostener encuentros con su hom贸logo, Howard Lutnick, celebr贸 la posici贸n de M茅xico en medio de la guerra arancelaria desatada por Trump, que ha provocado represalias comerciales en pa铆ses como China y el nerviosismo en los mercados internacionales.

"Somos el pa铆s del mundo que tiene m谩s exportaciones a Estados Unidos sin arancel. Hoy nadie m谩s lo tiene. Estamos en negociaciones complejas, hay un nuevo orden comercial en ciernes, todav铆a no est谩 claro c贸mo va a funcionar, pero va a ser diferente a lo que ha sido en el pasado", remarc贸.

Por otra parte, Ebrard se帽al贸 que se negocian descuentos por marca y origen de las autopartes a los aranceles impuestos a la industria automotriz, una de las m谩s importantes de M茅xico, y a la que Washington ha aplicado un gravamen del 25 % a los productos que est茅n fuera del Tratado de Comercio de EU, M茅xico y Canad谩 (T-MEC).

"Se va a aplicar un descuento por veh铆culo, mejor dicho por modelo, dependiendo de cu谩ntas partes de Estados Unidos tenga, ah铆 entran muchos tecnicismos, que se entiende por producci贸n (...) pero vamos bien y entiendo y yo s茅 que por la integraci贸n que hay con Estados Unidos nos va a ir mejor", apunt贸.

Finalmente, dijo que esa relaci贸n entre ambos pa铆ses es "en buena medida tambi茅n porque la presidenta (Claudia Sheinbaum) ha hecho una buena relaci贸n con el presidente Trump. Es la verdad".

"Si no tuvi茅ramos buena relaci贸n, pues imag铆nense c贸mo estar铆amos", asever贸.

Trump anunci贸 en febrero que castigar铆a a M茅xico y Canad谩 -por considerar que no hacen lo suficiente contra la migraci贸n irregular y el tr谩fico de fentanilo- con un arancel del 25 %, aunque congel贸 en marzo la aplicaci贸n de este impuesto aduanero sobre los bienes incluidos en el tratado comercial de EU sellado en 2020 con sus dos vecinos (T-MEC).

Cuando el pasado 2 de abril Trump anunci贸 lo que llam贸 鈥渁ranceles rec铆procos鈥 que implicaron tasas generalizadas del 10 % y unos vol煤menes superiores para otras regiones y pa铆ses -como China o la Uni贸n Europea (UE)- que exportan mucho a EU, M茅xico y Canad谩 quedaron fuera de la lista de pa铆ses castigados. 

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente