Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Putin negocia sobre Ucrania con el emisario de Trump

Publicado el Vie, 11/04/2025

EFE

Mosc煤, 11 Abr.- El presidente ruso, Vlad铆mir Putin, celebr贸 este viernes unas productivas negociaciones sobre Ucrania con el emisario especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, las primeras que salen a la luz desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

"Productivas negociaciones con Witkoff", escribi贸 Kiril Dm铆triev, enviado presidencial ruso para asuntos econ贸micos, en su cuenta de X.

Con ese fin, Putin se desplaz贸 hoy a San Petersburgo, donde el avi贸n del negociador estadounidense hizo una escala antes de viajar a Om谩n para participar en negociaciones con Ir谩n sobre su programa nuclear.

TERCERA REUNI脫N EN DOS MESES

Witkoff hab铆a viajado en otras dos ocasiones a Rusia en los 煤ltimos dos meses, pero el Kremlin no hab铆a ofrecido nunca im谩genes del encuentro.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, explic贸 que esas visitas nunca fueron secretas, pero que las negociaciones con EEUU son "un proceso cerrado".

Seg煤n se pudo apreciar en el video publicado en Telegram por el Kremlin, Putin recibi贸 a Witkoff en la Biblioteca Presidencial Boris Yeltsin de la antigua capital imperial.

En las im谩genes se vio como Putin y el enviado de la Casa Blanca se daban un apret贸n de manos antes de retirarse para conversar a una sala privada.

Se desconocen los resultados de la reuni贸n, que se prolong贸 por espacio de cuatro horas, aparte del breve comentario de Dm铆triev, que tambi茅n asisti贸 al encuentro.

Lo que se conoce es que Witkoff asegur贸 en su momento que Ucrania tendr铆a que realizar concesiones territoriales, en alusi贸n a que deber谩 aceptar la anexi贸n rusa de la pen铆nsula de Crimea y de otras cuatro de sus regiones, algo a lo que se opone terminantemente Kiev y, seg煤n la prensa, algunos asesores de Trump.

Previamente, Peskov explic贸 que la reuni贸n era una buena oportunidad para "transmitir a Witkoff los principales elementos de la postura rusa y sus mayores preocupaciones", pero a帽adi贸 que "no hay que esperar avances".

TRUMP APREMIA A PUTIN

Poco antes de que comenzara la reuni贸n, el presidente de EU, Donald Trump, llam贸 a Rusia a dar pasos para poner fin a las hostilidades en Ucrania.

"Rusia tiene que moverse. Demasiada gente est谩 MURIENDO, miles a la semana, en esta guerra terrible y sin sentido. Una guerra que no deber铆a haber pasado nunca, que no hubiese ocurrido de haber sido presidente", asegur贸 Trump en la red social Truth Social.

Adem谩s, la Casa Blanca inform贸 que Trump est谩 frustrado tanto con Ucrania como con Rusia debido a la falta de avances en las negociaciones de paz.

"El presidente ha sido muy claro al manifestar su continua frustraci贸n con ambos bandos en este conflicto y desea ver el fin de la guerra", asegur贸 Karoline Leavitt, portavoz de Trump, en una rueda de prensa.

No obstante, Leavitt consider贸 que Estados Unidos mantiene "influencia" suficiente para negociar un acuerdo de paz y que Trump est谩 "decidido" a seguir adelante.

Rusia podr铆a abandonar el 16 de abril la tregua energ茅tica acordada con Ucrania debido a lo que Mosc煤 considera constantes las violaciones por parte de Kiev de dicha moratoria.

Adem谩s, a煤n no ha habido avances sobre un posible alto el fuego en el mar Negro debido a las condiciones que ha puesto Mosc煤, que los pa铆ses europeos no est谩n dispuestos a aceptar.

Si no se alcanza un alto el fuego para finales de mes, el l铆der estadounidense podr铆a imponer sanciones adicionales a Rusia, ya sea a trav茅s del poder ejecutivo o solicitando al Congreso la aprobaci贸n de una nueva legislaci贸n de sanciones, seg煤n la prensa estadounidense.

RUSIA BUSCA CREAR UNA FRANJA DE SEGURIDAD

Mientras, Rusia ha lanzado una nueva ofensiva en las regiones fronterizas ucranianas de Sumi y J谩rkov con el fin de crear una franja de seguridad entre ambos pa铆ses.

Si el presidente ucraniano, Volod铆mir Zelenski, y su Estado Mayor lo hab铆an advertido, Mosc煤 lo confirm贸 esta semana con sus avances en ambos territorios.

Las tropas rusas han tomado tres localidades en Sumi en el 煤ltimo mes y, seg煤n informaron el viernes oficiales rusos, m谩s de 330 kil贸metros cuadrados en J谩rkov en lo que va de a帽o.

El general y diputado de la Duma o c谩mara de diputados rusa V铆ctor S贸bolev lo confirm贸 al portal Gazeta.ru.

"Existen tales planes. De ellos ya habl贸 el presidente. Se trata de que no ataquen las regiones que integran la Federaci贸n Rusa, incluido las nuevas. Se crear谩 una zona colch贸n", dijo. 

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente