Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Gobernador de Texas despliega autobuses para enviar migrantes a ciudades “santuarioâ€

Publicado el Vie, 22/09/2023

EFE

Los Ãngeles, 22 Sep.- El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció este viernes que ha ordenado el envío de autobuses adicionales a Eagle Pass y El Paso para trasladar migrantes a ciudades "santuario" en otros estados ante la llegada masiva de extranjeros desde México a esas comunidades fronterizas.

La orden se da en medio de una nueva oleada migratoria y la liberación de muchos migrantes en la frontera debido al colapso de las autoridades migratorias.

Hasta la fecha Texas ha enviado casi 40.000 migrantes a diversas ciudades, incluyendo Washington, DC, Nueva York, Chicago, Filadelfia, Denver y Los Ãngeles.

"La continua negativa del presidente (Joe) Biden a asegurar nuestra frontera invita miles de cruces ilegales hacia Texas y nuestra nación cada día", dijo el gobernador republicano en un comunicado.

Argumentó que comunidades de Texas como Eagle Pass y El Paso "no deberían soportar el aumento sin precedentes de la inmigración ilegal causado por las imprudentes políticas de frontera abierta del presidente Biden".

De acuerdo con el comunicado, los autobuses en Eagle Pass y el Paso están siendo desplegados adicionalmente a las operaciones en Brownsville, Del Río, Laredo, y McAllen.

Desde abril de 2022 Abbott ordenó a la División de Manejo de Emergencias de Texas (TDEM) fletar transportes para llevar migrantes que han sido procesados y liberados por el Gobierno federal en Texas. 

ARIZONA OTORGA RECURSOS A POLICÃA ANTE LIBERACIÓN MASIVA DE MIGRANTES

La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, otorgó 10 millones de dólares al Departamento de Policía de la ciudad de Nogales, en la frontera con México, debido al flujo migratorio masivo y la liberación de migrantes en las calles de comunidades fronterizas por parte de las autoridades.

"Una y otra vez, le he pedido a la administración del presidente Joe Biden ayuda en la frontera, sin embargo han decidido mejor redirigir recursos para acelerar la liberación de migrantes sin el apoyo y la coordinación que nuestras comunidades merecen", dijo la demócrata Hobbs en un comunicado de prensa.

La Patrulla Fronteriza comenzó a liberar desde la semana pasada a cientos de migrantes en comunidades fronterizas de Arizona y California debido al incremento de migrantes y la falta de recursos y espacio en sus centros de procesamiento.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó a la gobernadora Hobbs que cincuenta de sus agentes en los puertos de entrada fueron reasignados para asistir la crisis migratoria.

La gobernadora indicó que Arizona se encuentra abrumada y no se puede dar el lujo de perder agentes en los puertos de entrada.

Los 10 millones de dólares otorgados al Departamento de Policía de Nogales servirán para comprar equipo de comunicaciones necesario para "mantener una frontera ordenada y segura", según dijo la gobernadora.

Aseguró estar complacida en dar recursos a la comunidad fronteriza, pero enfatizó que el gobierno federal tiene que hacer su trabajo y tomar cuanto antes acción para asegurar la frontera y establecer un proceso ordenado y humano para el procesamiento de migrantes.

Cientos de migrantes provenientes de Ecuador, Brasil, Colombia, Venezuela y diversos países africanos, han sido liberados en comunidades fronterizas en California y Arizona lo que ha movilizado a grupos humanitarios, iglesias y gobiernos locales para proporcionarles ayuda.

En el sur de Arizona el albergue para migrantes de Casa Alitas se encuentra saturado, sin embargo están trabajando para transportar a los migrantes que son liberados en la frontera hasta el albergue.

La Patrulla Fronteriza Sector Tucson asegura que están arrestando un promedio de mil migrantes por día en la frontera de Arizona. 

Añadir nuevo comentario

Contenido reciente