
EFE
Washington, 11 Abr.- Todos los extranjeros mayores de 14 a帽os que vayan a estar m谩s de 30 d铆as en Estados Unidos, y que no hayan sido registrados por las autoridades estadounidenses al obtener su visado, deben inscribirse a partir de este viernes en un registro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
La obligaci贸n, bajo pena de multa de 5.000 d贸lares y hasta seis meses de prisi贸n, es fruto de la orden ejecutiva emitida el 20 de enero por el presidente estadounidense Donald Trump denominado 'Proteger al pueblo estadounidense contra la invasi贸n', que reactiva una ley de 1940.
El decreto tambi茅n obliga a los extranjeros a llevar en todo momento una prueba de su inscripci贸n en el registro.
El registro obligatorio entr贸 en vigor despu茅s de que en la noche del jueves, el juez federal Trevor Neil McFadden rechazase las objeciones presentadas por varios organizaciones, como American Immigration Council, que aleg贸 que el texto del decreto es "confuso" y "ca贸tico".
Los extranjeros afectados por la medida pueden inscribirse en l铆nea a trav茅s del formulario G-325R del Servicio de Ciudadan铆a e Inmigraci贸n de Estados Unidos (USCIS).
Seg煤n se帽al贸 USCIS, la secci贸n 262 de la Ley de Inmigraci贸n y Nacionalidad (INA) exige que "todos los extranjeros de 14 a帽os de edad o m谩s que no hayan sido registrados ni se les hayan tomado las huellas dactilares (si se requiere) al solicitar un visado estadounidense y que permanezcan en Estados Unidos durante 30 d铆as o m谩s, deben solicitar su registro y la toma de huellas dactilares".
"Del mismo modo, los padres o tutores legales de los menores de 14 a帽os deben asegurarse de que dichos menores est茅n registrados. En los 30 d铆as siguientes a cumplir los 14 a帽os, todos los extranjeros que ya hayan sido registrados previamente deben solicitar su reinscripci贸n y la toma de huellas dactilares", a帽adi贸 USCIS.
El registro supone la apertura de una cuenta personal con el Servicio de Ciudadan铆a e Inmigraci贸n de Estados Unidos y puede incluir la toma de huellas dactilares y fotograf铆as.
La medida afecta sobre todo a millones de indocumentados que ahora tienen que decidir si se inscriben en el registro, y proporcionan sus huellas dactilares y otros datos personales, o se enfrentan a multas y posibles penas de c谩rcel.
Entre los afectados, tambi茅n est谩n muchos del casi un mill贸n de canadienses que cada a帽o pasan varios meses en el sur de Estados Unidos para escapar de los rigores del invierno canadiense, los llamados 'snowbirds', que suelen entrar por v铆a terrestre sin necesidad de visado.
Las organizaciones de defensa de los derechos de los indocumentados han se帽alado que el objetivo del registro es poner presi贸n a los inmigrantes para que se marchen del pa铆s por su propia cuenta ya que la inscripci贸n proporcionar谩 datos al Gobierno que facilitar谩 su expulsi贸n.
Algunos activistas y expertos legales han se帽alado que las personas indocumentadas en EU no deben inscribirse al considerar la orden ejecutiva de Trump como "anticonstitucional", aunque la decisi贸n el jueves del juez McFadden puede cambiar esa opini贸n.