El peso cerr贸 la sesi贸n con una depreciaci贸n de 0.17% o 3.2 centavos, cotizando alrededor de 18.32 pesos por d贸lar, con el tipo de cambio tocando un nuevo m铆nimo en el a帽o de 18.2008 pesos por d贸lar, no visto desde el 24 de julio del 2024 y un m谩ximo de 18.3646 pesos por d贸lar. A la par, el d贸lar cerr贸 con un avance de 0.16% de acuerdo con el 铆ndice ponderado.
En la sesi贸n destac贸 la decisi贸n de pol铆tica monetaria de la Reserva Federal que recort贸 la tasa de inter茅s en 25 puntos base a un rango entre 4.00% y 4.25%, en l铆nea con la expectativa del mercado. La decisi贸n no fue un谩nime, pues el nuevo integrante del Comit茅 Federal de Mercado Abierto, Stephen I. Miran, consider贸 apropiado un recorte de 50 puntos base en esta reuni贸n. En su comunicado, la Reserva Federal se帽al贸 que la actividad econ贸mica se moder贸 en la primera mitad del a帽o y que la creaci贸n de empleo se ha desacelerado. Agreg贸 que los riesgos a la baja para el empleo se han incrementado, algo que no se mencion贸 en el comunicado previo.
Por su parte, en la actualizaci贸n de proyecciones para la tasa de inter茅s, el Comit茅 ahora proyecta una tasa al cierre del a帽o de 3.6% (mediana), que es consistente con un rango de 3.50% a 3.75%, con lo que quedar铆a pendiente recortes por un total de 50 puntos base a la tasa en 2025, 25 puntos m谩s que lo esperado anteriormente. Para 2026 se espera que la tasa se ubique entre 3.25% a 3.50%, por lo que se mantiene la expectativa de un recorte de 25 puntos base el siguiente a帽o.
Inicialmente, el peso se apreci贸 con el tipo de cambio tocando el m铆nimo en el a帽o de 18.2008 pesos por d贸lar, tras el anuncio de pol铆tica monetaria, debido a que en el comunicado se mencion贸 que han incrementado los riesgos a la baja para el mercado laboral. La expectativa de que la tasa de inter茅s se recortar谩 un total de 50 puntos base antes de que termine el a帽o tambi茅n ocasion贸 un debilitamiento temporal del d贸lar, con el 铆ndice ponderado tocando hoy su peor nivel desde el 1 de marzo del 2022.
No obstante, el d贸lar comenz贸 a recuperar terreno en los minutos posteriores, pues el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se帽al贸 que en esta reuni贸n no hubo un respaldo amplio por recortar la tasa de inter茅s en 50 puntos base. Tambi茅n coment贸 que, a pesar de los riesgos a la baja para el empleo en Estados Unidos, la tasa de desempleo sigue baja, enviando la se帽al de que no hay prisa por acelerar el ritmo de recortes de la tasa de inter茅s. Sobre los recortes futuros de la tasa, Powell se limit贸 a comentar que se evaluar谩 en cada reuni贸n.
Con esto, el tipo de cambio se comport贸 en l铆nea con lo esperado, pues el mercado toma utilidades una vez que se materializa el recorte de tasa de inter茅s esperado.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas m谩s depreciadas hoy fueron: la corona sueca con 0.72%, el flor铆n h煤ngaro con 0.61%, el shekel israel铆 con 0.57%, el zloty polaco con 0.56%, la corona noruega con 0.50% y el rublo ruso con 0.48%. Las divisas m谩s apreciadas hoy fueron: el ringgit de Malasia con 0.36%, la rupia india con 0.28%, el yuan chino con 0.14%, el d贸lar taiwan茅s con 0.09%, el won surcoreano con 0.08% y el sol peruano con 0.07%.
El mercado de capitales cerr贸 la sesi贸n con resultados mixtos a nivel global. En Estados Unidos, el Dow Jones registr贸 una ganancia de 0.57%, alcanzando un nuevo m谩ximo hist贸rico en la sesi贸n de 46,261.95 puntos y acumulando una ganancia de 8.17% en lo que va del a帽o. El Nasdaq Composite mostr贸 una ca铆da de 0.33%, ligando 2 sesiones de p茅rdidas, luego de 6 sesiones consecutivas de ganancias. Con esto, el Nasdaq acumula una ganancia de 15.28% en el a帽o. Por su parte, el S&P 500 perdi贸 0.10%, hilando 2 sesiones a la baja, pero tocando un nuevo m谩ximo hist贸rico en la sesi贸n de 6,626.99 puntos, con lo que acumula una ganancia en el a帽o de 12.22%.
En Europa, el STOXX 600 registr贸 una p茅rdida de 0.05%, retrocediendo por segunda sesi贸n consecutiva. El DAX alem谩n mostr贸 un avance de 0.13%, luego de caer en la sesi贸n anterior, mientras que el FTSE 100 de Londres gan贸 0.14%, ganando luego de 3 sesiones consecutivas de ca铆das. En M茅xico, el IPC de la BMV cerr贸 la sesi贸n con una p茅rdida de 0.95%, la mayor desde el 25 agosto. Al interior, resaltan las p茅rdidas de las emisoras: Industrial Pe帽oles (-5.35%), Qu谩litas Controladora (-4.17%), Coca-Cola FEMSA (-4.07%) y Regional (-2.58%).
Es importante resaltar que el comportamiento del mercado cambiario y del mercado de capitales fue consistente a lo observado hist贸ricamente cuando el recorte de la tasa de inter茅s de la Reserva Federal est谩 en l铆nea con lo esperado por el mercado.
En el mercado de commodities, el oro cerr贸 la sesi贸n cotizando en 3,659.90 d贸lares por onza, con un retroceso de 0.83%. Lo anterior sucedi贸 como parte de una correcci贸n a la baja, luego de que durante la sesi贸n el oro toc贸 un nuevo m谩ximo hist贸rico de 3,707.57 d贸lares por onza. Esto 煤ltimo, tras el anuncio de pol铆tica monetaria de la Fed que debilit贸 al d贸lar. Cabe recordar que un d贸lar m谩s d茅bil hace m谩s accesible el oro para tenedores de otras divisas. En el a帽o, el oro acumula una ganancia de 39.45% y se perfila para tener la mayor alza desde 1979.
Por su parte, el petr贸leo WTI cerr贸 la sesi贸n cotizando en 64.05 d贸lares por barril, con una p茅rdida de 0.73%. Esto, viene luego de tres sesiones consecutivas de ganancias en las que el petr贸leo acumul贸 un avance de 3.44%.
En cuanto a noticias relevantes, hoy por la ma帽ana se public贸 en el Diario Oficial de la Federaci贸n que ha iniciado el proceso de consulta p煤blica previo a la revisi贸n del T-MEC. El proceso est谩 a cargo de la Secretar铆a de Econom铆a y estar谩 abierto durante un periodo de 60 d铆as naturales a partir de hoy.
Por su parte, en conferencia de prensa la presidenta de M茅xico, Claudia Sheinbaum mencion贸 que ma帽ana tendr谩 una reuni贸n con el primer ministro de Canad谩, Mark Carney en el Palacio Nacional. Se帽al贸 que viene acompa帽ado de su gabinete y que adem谩s tendr谩n junta con empresarios canadienses y mexicanos. Destac贸 que buscar谩n fortalecer el comercio con Canad谩 y las inversiones de ese pa铆s en M茅xico. La reuni贸n es relevante en el marco de preparaci贸n para la revisi贸n del T-MEC en 2026.
Por otro lado, el jueves se espera que llegue a M茅xico John K. Hurley, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, como parte de la colaboraci贸n en la lucha contra el crimen organizado. Hurley asumi贸 el cargo en julio y ser铆a su primer viaje fuera de Estados Unidos, lo que env铆a la se帽al de que para el gobierno estadounidense es prioridad evitar el acceso a servicios financieros a las organizaciones criminales.
En la sesi贸n, el euro toc贸 un m铆nimo de 1.1819 y un m谩ximo de 1.1919 d贸lares por euro. La libra toc贸 un m铆nimo de 1.3625 y un m谩ximo de 1.3726 d贸lares por libra. Por su parte, el tipo de cambio del euro con el peso toc贸 un m铆nimo de 21.6381 y un m谩ximo de 21.7846 pesos por euro.