
EFE
Ciudad de M茅xico, 15 Sep.- M茅xico acudi贸 este lunes al mercado con una emisi贸n de deuda en euros por hasta 5.000 millones, que servir谩 para ayudar al rescate financiero de la estatal Petr贸leos Mexicanos (Pemex).
La operaci贸n estar铆a distribuida en vencimientos a 4, 8 y 12 a帽os, con montos por 2.250, 1.500 y 1.250 millones de euros, respectivamente, report贸 International Financing Review (IFR), un medio de informaci贸n financiera del Grupo de Bolsas de Londres.
Los recursos se destinar谩n a fines generales del Gobierno y a inyectar capital a Petr贸leos Mexicanos (Pemex) para su programa de recompra y pago de pasivos, como parte de la Administraci贸n actual de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien ha admitido que la petrolera estatal se ha convertido en una presi贸n para las finanzas p煤blicas del pa铆s.
La petrolera estatal mantiene una oferta de adquisici贸n por un monto m谩ximo de 9.900 millones de d贸lares de once series de valores, con vencimiento de la oferta el 30 de septiembre y una fecha l铆mite de retiro temprano el 15 de septiembre, seg煤n inform贸 a la Bolsa Mexicana de Valores el pasado 2 de septiembre.
Esta emisi贸n ocurre en un contexto marcado por un claro respaldo financiero p煤blico a Pemex que se ha intensificado en los 煤ltimos meses.
En julio, el Gobierno coloc贸 12.000 millones de d贸lares en 鈥減recapitalized notes鈥 (P-Caps) para cubrir obligaciones de 2025 y 2026, en una operaci贸n con demanda de 23.400 millones de d贸lares, lo que permiti贸 ampliar el tama帽o originalmente previsto.
Lo anterior, provoc贸 que la agencia Fitch elevara, el 1 de agosto, la nota crediticia de Pemex a 鈥楤B鈥 desde 鈥楤+鈥 por el mayor apoyo del Estado, aunque la calificaci贸n sigue por debajo del grado de inversi贸n.
De acuerdo con datos oficiales la deuda de Pemex supera los 100.500 millones de d贸lares y solo en 2026 enfrenta vencimientos por alrededor de 12.500 millones de d贸lares.
A la par, el Gobierno mexicano ha proyectado un nuevo apoyo financiero para Pemex en su presupuesto para 2026 por casi 13.175 millones de d贸lares, destinado al pago de amortizaciones de deuda de mercado y cr茅ditos bancarios contratados en a帽os anteriores, mientras espera que para 2027 la petrolera estatal 鈥渃amine sola鈥.