
EFE
Ciudad de M茅xico, 4 Sep.- La c煤pula empresarial quiere duplicar la inversi贸n extranjera directa (IED) en M茅xico y lanz贸 este jueves la campa帽a 'Invierte y Elige M茅xico', a fin de posicionar al pa铆s como el destino m谩s atractivo del mundo, en medio de una desaceleraci贸n econ贸mica y el fortalecimiento de la plataforma nacional de la mano del Gobierno mexicano.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que agrupa m谩s de 2.000 asociaciones empresariales y alrededor del 80 % producto interno bruto (PIB) nacional, present贸 la estrategia durante el anuncio del foro 'M茅xico IA+ Inversi贸n Acelerada' en noviembre pr贸ximo.
Max El-Mann, presidente del Comit茅 de Inversi贸n y Relocalizaci贸n de Empresas del CCE, explic贸 que el objetivo es capitalizar la coyuntura actual del 鈥榥earshoring鈥 y las ventajas arancelarias frente a otras regiones.
鈥淣osotros esperamos lograr duplicar esa cantidad (34.000 millones de d贸lares) porque las oportunidades que se est谩n presentando hoy en el pa铆s y la forma en los aranceles nos dejan en mejor posici贸n que cualquier otro pa铆s del mundo鈥,se帽al贸.
Tambi茅n enfatiz贸 que las oportunidades del pa铆s "son de verdad hist贸ricas鈥, al referirse a la meta de que la IED supere los 70.000 millones de d贸lares, tras acumular m谩s de 34.200 millones en el segundo trimestre de 2025.
El presidente del CCE, Francisco Cervantes, a帽adi贸 que no existe un calendario preciso para alcanzar esa cifra, aunque confi贸 en que la nueva campa帽a permitir谩 acelerar proyectos en sectores estrat茅gicos.
鈥淓l tiempo no lo sabemos, no lo estimamos, pero esperamos cerrar el a帽o con una buena cantidad de inversiones y de resultados, adem谩s en momentos de desaceleraci贸n鈥, afirm贸.
El dirigente empresarial destac贸 que ?Invierte y Elige M茅xico' sumar谩 a los esfuerzos del pa铆s por impulsar infraestructura tecnol贸gica, en particular en 谩reas vinculadas a la inteligencia artificial, la transici贸n energ茅tica y la digitalizaci贸n de industrias.
El plan tambi茅n contempla un mayor acompa帽amiento de las empresas que busquen instalarse o ampliar operaciones en M茅xico, con facilidades regulatorias y de financiamiento.
De acuerdo con el CCE, la campa帽a est谩 dise帽ada sobre tres ejes: inteligencia de inversi贸n y alianzas sectoriales, aceleraci贸n regulatoria y capital de desarrollo.
Estas palancas se materializar谩n en mesas de negocios, vitrinas tecnol贸gicas y agendas personalizadas, a帽adi贸 El-Mann.
鈥淟a decisi贸n de invertir es ante todo una decisi贸n de confianza. Desde el CCE ofrecemos esa confianza con hechos. En los pr贸ximos meses daremos seguimiento p煤blico a todos los proyectos鈥, sostuvo.
Los empresarios resaltaron que M茅xico cuenta con ventajas 煤nicas para consolidarse como destino de capital extranjero: integraci贸n con Am茅rica del Norte, una red de 14 tratados comerciales que abren acceso a m谩s de 50 pa铆ses, estabilidad macroecon贸mica y un bono demogr谩fico con miles de ingenieros y t茅cnicos calificados.
鈥淚nvitamos a la comunidad internacional, a las empresas mexicanas y extranjeras, a las y los j贸venes de M茅xico porque su talento es la ventaja m谩s poderosa del pa铆s. M茅xico no solo tiene condiciones para traer inversi贸n, tiene razones para liderar una nueva base de crecimiento鈥, concluy贸 el l铆der empresarial.