
EFE
Ciudad de M茅xico, 28 Nov.- La econom铆a del sector mexicano de la vivienda se contrajo un 1.7 % en 2022 hasta un monto de 1,46 billones de pesos (poco m谩s de 85.750 millones de d贸lares), seg煤n revel贸 este martes el Instituto Nacional de Estad铆stica y Geograf铆a (Inegi).
La participaci贸n de la econom铆a de la vivienda en el producto interior bruto (PIB) nacional decreci贸 a un 5.2 % desde una proporci贸n de 5.7 % alcanzada en 2021, report贸 el Inegi en su 'Cuenta sat茅lite de vivienda de M茅xico'.
El instituto resalt贸 que la ca铆da del sector ocurri贸 pese al crecimiento de 3.8 % de la econom铆a nacional en 2022.
La contracci贸n de la vivienda llega tras el repunte del 7 % en 2021 y despu茅s de la contracci贸n de 12 % en 2020, durante la etapa m谩s aguda de la pandemia de covid-19.
"De 2003 a 2022, el sector de la vivienda registr贸 un crecimiento promedio anual de 1.5 %", observ贸 el organismo aut贸nomo en su reporte.
El informe agreg贸 que las actividades vinculadas con la vivienda generaron 2.201.570 puestos de trabajo, lo que equivale a 5.4 % del total de empleos en el pa铆s.
Por tipos de producci贸n, la econom铆a de la vivienda se distribuy贸 en producci贸n para el mercado, con 41.7 % del total; producci贸n no de mercado, con 0.9 %, y producci贸n para uso final propio, con 57.4 %.
El Inegi detall贸 que el valor de la construcci贸n asociado con la edificaci贸n, ampliaci贸n y mejoramiento residencial aport贸 67.9 % del total de la econom铆a de la vivienda, mientras que los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles relacionados con la vivienda aportaron 26.4 % del total.
En tanto, los servicios financieros y de seguros vinculados con este sector aportaron 4.3 %, los servicios profesionales, el 0.8 %, y el restante 0.6 % se distribuy贸 en otros sectores.
Las actividades del sector de la vivienda que presentaron un mayor incremento anual fueron los servicios inmobiliarios, con 2.2 %, y el valor de los servicios de alquiler de vivienda pagados efectivamente, que aument贸 un 1.5 %.
La edificaci贸n y trabajos especializados que desarrolla el sector inmobiliario disminuy贸 un 3.9 %, mientras que la autoproducci贸n cay贸 un 1.6 %, y los servicios de financiamiento disminuyeron un 7 %.