Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Baja a 3.45% inflaci贸n de Monterrey

Publicado el Lun, 10/11/2025

EL FINANCIERO MONTERREY / Arturo B谩rcenas

Monterrey, N.L., 10 Nov.- Pese a que durante octubre Monterrey registr贸 una inflaci贸n de 1.30 por ciento, la quinta m谩s alta del Pa铆s, la anual se ubic贸 en 3.45 por ciento, menor a la de 3.54 registrada en septiembre, se帽al贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica y Geograf铆a (Inegi).

Como era de esperarse, tras la fuerte alza en los precios el mes pasado, la inflaci贸n en los primeros 10 meses de este a帽o casi duplic贸 a la que se hab铆a acumulado hasta septiembre, al ser de 2.97 por ciento, 1.33 puntos porcentuales m谩s que la de 1.64 por ciento del mes previo.

El segmento que m谩s impuls贸 la inflaci贸n de Monterrey fue el de otros servicios, cuyo incremento anual sostenido en sus precios fue de 7.24 por ciento en octubre, 55 puntos base m谩s que la del mes previo.

En este rubro, las loncher铆as, fondas, torter铆as y taquer铆as registraron una inflaci贸n anual de 7.90 por ciento y en los primeros 10 meses de este a帽o de 7.18 por ciento.

Pese a que el rubro de salud registr贸 en octubre una baja de 1.23 puntos porcentuales en la inflaci贸n anual, al ubicarse en 5.09 por ciento, fue el segundo que m谩s subi贸 sus precios en Monterrey.

A nivel nacional, la inflaci贸n mensual en octubre fue de 0.36 por ciento, en l铆nea con el consenso de la m谩s reciente encuesta Citi y a tasa anual, la inflaci贸n se posicion贸 en 3.57 por ciento, se帽alaron Ricardo Aguilar y Santiago Liceaga, analistas de Invex.

鈥淓n octubre, la inflaci贸n al consumidor se ubic贸 en 0.36 por ciento mensual, aceler谩ndose frente al mes pasado, aunque siendo la inflaci贸n m谩s baja para un mes de octubre, desde el 2009鈥, dijo Gabriela Siller, directora de an谩lisis de Banco Base.

Coment贸 que Grupo Financiero BASE estima que la inflaci贸n anual al cierre del a帽o ser谩 de 3.87 por ciento. A pesar de esto, persisten los riesgos al alza para la inflaci贸n, pues las presiones a la baja provienen principalmente de la inflaci贸n no subyacente, mientras que la inflaci贸n subyacente se mantiene por encima del cuatro por ciento y no hay se帽ales claras de que podr铆a comenzar a desacelerarse pronto.

Janneth Quiroz y Kevin Louis, analistas de Grupo Financiero Monex, dijeron que las cifras de inflaci贸n ofrecen un panorama mixto. Si bien la inflaci贸n general se moder贸, el impulso bajista proviene enteramente de la inflaci贸n no subyacente, ante menores choques de oferta en el rubro de agropecuarios en comparaci贸n con 2024.

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente