Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Ajusta Hacienda subastas de deuda para segundo trimestre entre incertidumbre

Publicado el Vie, 28/03/2025

EFE

Ciudad de M茅xico, 28 Mar.- La Secretar铆a de Hacienda y Cr茅dito P煤blico (SHCP) de M茅xico anunci贸 este viernes con ajustes su programa de subastas de valores gubernamentales para el segundo trimestre de 2025, que comenzar谩 el 1 de abril, en medio de la incertidumbre por los nuevos aranceles de Estados Unidos.

Dicho plan estima ajustes en los montos a subastar, reducciones selectivas en emisiones y una estrategia enfocada en fortalecer las finanzas p煤blicas sin comprometer las necesidades de financiamiento, detall贸 la dependencia del Gobierno mexicano en un comunicado.

鈥淓ste enfoque busca garantizar un manejo eficiente de la deuda, reduciendo la emisi贸n de instrumentos financieros cuando las condiciones del mercado lo permitan, sin comprometer las necesidades de financiamiento del sector p煤blico鈥, afirm贸 la SHCP.

AJUSTES POR INSTRUMENTO

Durante el trimestre, Hacienda detall贸 que reducir谩 la emisi贸n de deuda en algunos instrumentos, como parte de una estrategia de manejo eficiente de pasivos.

Las subastas de los certificados de la Tesorer铆a, denominados Cetes, a 28, 91 y 182 d铆as se realizar谩n cada semana, mientras que las de plazos de 1 y 2 a帽os ser谩n quincenales.

El rango semanal para Cetes se mantendr谩 entre 5.000 y 25.000 millones de pesos (250 y 1.250 millones de d贸lares).

Sobre los Bonos de Desarrollo del Gobierno federal (Bondes F), se disminuir谩n los montos a subastar en los plazos de 1, 7 y 10 a帽os; se incrementar谩n para los de 2 y 3 a帽os; y se mantendr谩n sin cambio en el plazo de 5 a帽os.

Estos instrumentos se colocar谩n quincenalmente, excepto los de 7 y 10 a帽os, que se subastar谩n cada mes.

Con respecto a los Bonos M, instrumentos a tasa fija con vencimientos de mediano y largo plazo, se reducir谩 el monto de colocaci贸n en los plazos de 3 a 10 a帽os.

No obstante, el bono a 10 a帽os se subastar谩 una vez m谩s que en el trimestre anterior y para los plazos de 20 y 30 a帽os mantendr谩n sus montos sin variaci贸n.

Por su parte, los Udibonos, t铆tulos indexados a la inflaci贸n y denominados en Unidades de Inversi贸n(Udi), tambi茅n tendr谩n recortes en los nodos de 3 y 10 a帽os, manteni茅ndose estables en los de 20 y 30 a帽os.

ESTRATEGIA DE DEUDA: PROACTIVA Y FLEXIBLE

La SHCP destac贸 que la pol铆tica de deuda p煤blica continuar谩 con una estrategia "proactiva y flexible".

Adem谩s, explic贸 que esta gu铆a 鈥渂uscar谩 satisfacer las necesidades de financiamiento, priorizando el mercado local y ajust谩ndose a la meta de d茅ficit p煤blico鈥, seg煤n se lee en su nota.

El objetivo es priorizar el financiamiento en el mercado local, cumplir con la meta de d茅ficit y fortalecer los fundamentos macroecon贸micos del pa铆s.

La dependencia tambi茅n asegur贸 que continuar谩 con operaciones de manejo de pasivos y que estar谩 atenta a las condiciones del mercado financiero para realizar ajustes si son necesarios.

Este programa se enmarca dentro del Plan Anual de Financiamiento 2025 y cumple con los lineamientos del Paquete Econ贸mico aprobado por el Congreso, as铆 como con la Ley Federal de Deuda P煤blica, seg煤n la SHCP. 

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente