EL PORVENIR / Alma Torres
Monterrey, N.L. 22 Ene.- Los contagios de COVID-19 continúan a la alza, según el último reporte de la SecretarÃa de Salud de Nuevo León, que indica que en las últimas 24 horas se registró un nuevo récord diario de mil 140 casos nuevos, para sumar un total de 143 mil 68.
Consuelo Treviño Garza, subsecretaria de Prevención de enfermedades informó que en el reporte se detalló que se llegó a las 7 mil 325 defunciones, de las que 41 son parte del último informe.
Del total de casos 89 mil 622 se confirmaron por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, 49 mil 662 por Laboratorios privados y 3 mil 784 por Hospitales privados.
INVITAN A VACUNARSE CONTRA LA INFLUENZA
Para brindar un mejor servicio a las ciudadanas y ciudadanos que acudan a vacunarse contra la influenza al módulo drive-thru instalado en la Arena Monterrey, el Gobierno del Estado habilitó un pre-registro que arrojará un código QR.
Consuelo Treviño Garza, Subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, manifestó que ese código podrán presentarlo en el acceso del módulo y tendrán una atención más rápida.
“Si tienen un teléfono inteligente o un dispositivo tipo computadora accedan a las redes sociales o al sitio oficial de la SecretarÃa de Salud del Estado, o escanean ese código QRâ€, manifestó la funcionaria estatal.
“Al entrar a este sitio o al escanear este código QR se les despliega un formulario…ahà ustedes se registran, llenan la información que se les solicita, después descargan el código que se genera, lo imprimen o le toman una foto de captura y esa captura la llevan al módulo drive Thru.
“¿Qué hace éste pre-registro? al llegar a la Arena Monterrey ya no harán la fila para que les tomen sus datos, es decir, estamos acortando este paso y pasan directo a los módulos de vacunaciónâ€.
“Al pre-registrarse ese código tiene una vigencia de un dÃa, es decir, si se pre-registran es para que vayan a vacunarse ese mismo dÃa, ese pre-registro no les sirve para el dÃa siguienteâ€.
La funcionaria estatal lanzó un llamado principalmente a los grupos de riesgo como lo son adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas en cualquier trimestre, menores de 6 meses a 5 años y personas con enfermedades crónicas o que comprometan su sistema inmune a acudir a vacunarse.