
MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 11 Abr.- El Gobierno de Monterrey asumió este viernes el compromiso de promover la igualdad sustantiva en todo el ámbito municipal con la toma de protesta a las 16 titulares de las Unidades de Género.
Son servidoras públicas en activo que además de sus funciones cotidianas, se encargarán en sus respectivas áreas de trabajo, de construir una administración pública justa e inclusiva, sin lugar para algún tipo de violencia o discriminación.
El alcalde Adrián de la Garza confió en que al final del trienio se contará con un proyecto general que permita hacer de Monterrey una ciudad para todos, con acciones de capacitación y sensibilización sobre el tema.
“Vamos a hacerlo todavÃa más extenso, porque no vamos a escatimar ningún esfuerzo para poder implementar estas polÃticas públicas que nos van a llevar a tener un mejor gobierno y más eficienteâ€.
“Este esfuerzo se va a ampliar a que cada una de las direcciones tenga una parte igual a ustedes, en donde les ayude a duplicar y a replicar todo el trabajo que se va a hacerâ€, anunció el munÃcipe.
Reconoció que, como funcionarios, debemos garantizar que hombres y mujeres accedan a las mismas condiciones, posibilidades y oportunidades de bienes, servicios y empleos.
Propuso incorporar la Perspectiva de Género como eje transversal en la actuación del gobierno a fin de asegurar que todo el trabajo municipal promueva la igualdad sustantiva y el respeto a los derechos humanos.
Wendy Cordero, directora General del Instituto Municipal de las Mujeres Regias, reconoció que la actividad de este viernes convierte a Monterrey en ejemplo por ser la primera ciudad en contar con una red tan extensa y comprometida con la igualdad desde la raÃz de la administración.
Los titulares de las Unidades de Género se ubican en cada dependencia a fin de dar seguimiento y evaluar toda acción en la polÃtica de igualdad basada en el Programa de Cultura Institucional con Perspectiva de Género.