
MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 20 Feb.- Como es de conocimiento público, en fecha 18 de febrero de 2025, la SecretarÃa de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León, informó a través del boletÃn “Altas concentraciones de partÃculas en la ZMM†que, debido a condiciones meteorológicas adversas, asà como a una combinación de alta velocidad del viento en los municipios del poniente (promedio de 20 km/h) que genera suspensión de polvo, asà como muy baja altura de la capa de mezcla, se han incrementado las concentraciones de PM10, causando muy mala calidad del aire en distintas áreas de la Zona Metropolitana de Monterrey.
En ese sentido, y a efecto de contribuir a la disminución de los impactos generados al medio ambiente, especÃficamente en materia de Calidad del Aire, la ProcuradurÃa Estatal de Medio Ambiente lleva a cabo una serie de acciones de inspección y vigilancia, de carácter permanente, consistentes en:
a) Inspecciones a Fuentes Fijas, ubicadas dentro y fuera de la ZMM;
b) Recorridos diurnos y nocturnos de calidad del aire en la ZMM, para detección de fuentes emisoras;
c) Inspecciones a Fuentes de Ãrea (construcciones, bancos de material/escombreras), ubicadas dentro y fuera de la ZMM;
d) Vigilancia nocturna permanente a RefinerÃa;
e) Recorridos diurnos y nocturnos a pedreras ubicadas dentro y fuera de la ZMM;
En consecuencia y derivado del programa “Top 10 contra la Contaminaciónâ€, se ha generado información proporcionada por la Agencia de Calidad del Aire, con apoyo de diversos municipios de la ZMM, cuyos resultados obtenidos en los últimos dÃas se hacen del conocimiento público:
ACCIÓN NÚMERO
Recorridos 60
Visitas 28
Suspensiones 11
Incendios 12
Al respecto, es preciso destacar que, las suspensiones impuestas por la ProcuradurÃa se han efectuado en contra de empresas que se dedican principalmente a la fabricación de mezclas asfálticas y fabricación de blocks de concreto, mismas que, en sus procesos productivos causan contaminación ostensible al aire, afectando gravemente las condiciones de calidad del aire de la ZMM, tal y como se advierte en las imágenes que se acompañan.
En ese sentido, es importante hacer de nueva cuenta un llamado a las empresas (fuentes fijas y fuentes de área) para que realicen las siguientes medidas:
* Suspensión de actividades en las empresas de extracción y aprovechamiento de recursos minerales y sustancias no reservadas a la Federación;
* Disminuir operaciones que generen partÃculas;
* Humectar y limpiar área de patios, vialidades internas y externas aledañas a sus instalaciones;
* Evitar mantener almacenes de material a granel sin cubierta o sin humectación; y
* Asegurar limpieza y humectación en obras y construcciones.
Asimismo, solicitamos el apoyo de la ciudadanÃa para que, en caso de que adviertan algún hecho que atente en contra de nuestro medio ambiente, realizar la denuncia al correo electrónico: denuncia.ambienta@nuevoleon.gob.mx, misma que será atendida a la brevedad por personal de la ProcuradurÃa Estatal de Medio Ambiente.
Para más información y seguimiento de la calidad del aire, consultar la información oficial de la red de monitoreo SIMA, disponible en la página http://aire.nl.gob.mx/icars2020/map_calidad_icars.php y en las redes sociales de la SecretarÃa de Medio Ambiente.