
MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 1 Oct.- Con el fin de garantizar la seguridad a las familias que habitan y laboran en edificios de gran altura, el Diputado local del PRI, Javier Caballero Gaona, propuso reformar la Ley de Protecci贸n Civil del Estado para impartir capacitaci贸n especializada en rescates verticales a los elementos de Protecci贸n Civil del 谩rea metropolitana.
El tambi茅n presidente de la Comisi贸n de Justicia y Seguridad P煤blica se帽al贸 que el acelerado crecimiento de las construcciones verticales en la zona metropolitana plantea nuevos retos en materia de seguridad y atenci贸n de emergencias, ya que, actualmente no existen corporaciones de auxilio que cuenten con la preparaci贸n necesaria para intervenir en siniestros en torres habitacionales, de oficinas o mixtas.
鈥淓n la zona metropolitana de Monterrey se est谩n construyendo muchos edificios que tienen una altura de m谩s de 12, 14 pisos y no existe estipulada ninguna capacitaci贸n para los elementos de auxilio para cuando se presente una contingencia en las alturas鈥, subray贸 el legislador.
鈥淓sta modificaci贸n contempla que a trav茅s de Protecci贸n Civil del Estado se impartan capacitaciones a las corporaciones de auxilio de la zona metropolitana que es donde est谩 registrando crecimiento de manera vertical, para estar preparados para cualquier situaci贸n de riesgo que se d茅 a m谩s de 10 o 12 pisos de altura鈥, agreg贸.
Caballero Gaona destac贸 que la iniciativa de reforma a la Ley de Protecci贸n Civil establece que estas capacitaciones deber谩n atender los riesgos prioritarios definidos en el Programa Estatal de Protecci贸n Civil, de manera que se garantice la actualizaci贸n permanente en temas como rescates verticales, incendios forestales y dem谩s contingencias que enfrenta la ciudadan铆a.
Asimismo, el proyecto contempla modificar los art铆culos 2, 4, 5, 26, 37 y los transitorios para asegurar la operatividad de la reforma, incluyendo plazos espec铆ficos para que el Consejo Estatal de Protecci贸n Civil adecue su reglamento interior y se expidan las reglas de operaci贸n del Fondo Estatal de Protecci贸n Civil.
Al presentar el documento en la Oficial铆a de Partes del Congreso local manifest贸 que busca brindar mayor seguridad a los habitantes de Monterrey y su 谩rea metropolitana, respondiendo a las necesidades de una ciudad en constante crecimiento vertical.