
MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 17 Sep.- Como producto de la consulta p煤blica, el Diputado local del PRI, H茅ctor Morales Rivera, present贸 una iniciativa de reforma para modificar el art铆culo 123 de la Constituci贸n Federal para reducir gradualmente la jornada laboral hasta alcanzar las 40 horas semanales.
El tambi茅n presidente de la Comisi贸n de Trabajo y Previsi贸n Social en el Poder Legislativo record贸 que en el proceso de consulta en Nuevo Le贸n se realizaron dos mesas de trabajo donde se recogi贸 el punto de vista de representantes empresariales, sindicales, acad茅micos y legislativos, quienes coincidieron en que la reducci贸n de la jornada laboral se debe realizar de forma gradual y ordenada.
鈥淟uego de realizarse dos foros de trabajo se formul贸 una propuesta que busca responder a las necesidades reales del entorno laboral mexicano, teniendo presente tanto los intereses de las personas trabajadoras como de las empresas. El objetivo central es ofrecer acompa帽amiento y soluciones integrales que permitan a los distintos sectores adaptarse a los cambios normativos sin que ello implique una p茅rdida de competitividad o estabilidad econ贸mica鈥, precis贸.
鈥淟a reducci贸n de la jornada laboral no solo busca modernizar el marco jur铆dico, sino tambi茅n promover condiciones de trabajo dignas, productivas y acordes al contexto internacional鈥, se帽al贸 el Diputado.
Durante la exposici贸n, destac贸 Morales Rivera que esta reforma responde a una deuda hist贸rica con las y los trabajadores de M茅xico y se inserta en una tendencia global en favor del bienestar laboral.
Entre las principales conclusiones, se propone que la reducci贸n se llevar谩 a cabo en un periodo de cuatro a帽os aplicando 46 horas semanales el primer a帽o, 44 horas el segundo, 42 horas el tercero y 40 horas a partir del cuarto a帽o.
Asimismo, plantea que, por cada cinco d铆as de trabajo, los trabajadores tengan derecho a dos d铆as de descanso con goce de salario 铆ntegro.
鈥淣o se trata solo de reducir horas, sino de garantizar que las y los trabajadores tengan m谩s tiempo para su vida familiar y personal, sin comprometer la competitividad de las empresas鈥, enfatiz贸 el legislador del PRI.
La propuesta tambi茅n contempla apoyos para micro, peque帽as y medianas empresas (MiPyMEs), incluyendo incentivos fiscales, subsidios temporales, cr茅ditos, asesor铆a t茅cnica y acompa帽amiento para facilitar la transici贸n.
Finalmente, el proyecto incorpora un enfoque de salud mental y bienestar laboral, as铆 como la obligaci贸n del Congreso de la Uni贸n y las legislaturas estatales de armonizar la Ley Federal del Trabajo y las leyes locales.
El proyecto de reforma fue turnado a la Comisi贸n de Trabajo y Previsi贸n social para su estudio y dictamen correspondiente.