Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Cae 4.1% consumo de agua en 谩rea metropolitana de Monterrey

Publicado el Mi茅, 24/05/2023

MOBILNEWS.MX

Monterrey, N.L., 24 May.鈥 En los primeros cuatro meses de 2023 el consumo promedio diario de agua por habitante cay贸 4.1 por ciento en los nueve municipio del 谩rea metropolitana, inform贸 la Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

La dependencia detallo que en esos nueve municipios que conforman el 谩rea metropolitana disminuyeron su consumo al pasar de 147 litros por segundo (lps) registrado de enero a abril de 2022, a 141 lps en el mismo lapso, pero del 2023. En tanto, los siete municipios conurbados pasaron de 115 lps a 113 lps y el resto de los municipios no metropolitanos de 149 lps a 146 lps.

En la rueda de prensa Nuevo Le贸n Informa, el Director General de AyD, Juan Ignacio Barrag谩n explic贸 que, aunque siguen por encima de los 100 litros diarios, los municipios metropolitanos con mayor disminuci贸n fueron: Monterrey (de 158 a 149 lps), Guadalupe (de 151 a 143 lps), Apodaca (de 133 a 128 lps), Santa Catarina (de 135 a 129 lps) y San Pedro Garza Garc铆a (de 269 a 247 lps), sin embargo, este 煤ltimo contin煤a siendo el municipio con mayor consumo promedio diario de todo el estado.

El director de la paraestatal reconoci贸 a los usuarios de General Zuazua, Pesquer铆a, Salinas Victoria, Aramberri, Doctor Arroyo, Galeana, General Zaragoza, Iturbide, Mier y Noriega, Mina y Rayones, porque han hecho un esfuerzo y registran en este primer cuatrimestre del a帽o consumos menores a 100 litros diarios. Asimismo, reiter贸 el llamado a la poblaci贸n a continuar implementando medidas de ahorro en el hogar y dar un mejor uso al recurso h铆drico.

En cuanto al tema del drenaje sanitario, Juan Ignacio Barrag谩n destac贸 que, del 12 al 18 de mayo se atendieron 1,742 reportes en las ocho centrales operativas. Explic贸 que el 63% correspondi贸 a residuos; 19% a arena o piedras; 5% por grasas; y un 13% a otros desechos. Asimismo, exhort贸 a la poblaci贸n a crear conciencia y eliminar las malas pr谩cticas de arrojar distintos residuos y objetos a esta red.

En el combate a fugas de agua potable en la ciudad, Barrag谩n Villarreal dio a conocer que, del 01 al 23 de mayo, se han resuelto un total de 6,573 reportes, de los cuales el 98.69% se atendieron en un m谩ximo de dos d铆as. En el trabajo de combate a fugas no visibles se ha recuperado un caudal de 377.23 lps hasta el d铆a de hoy. En tanto, la modulaci贸n de presiones en la ciudad ha permitido mantener en la red 1,127 lps.

Por 煤ltimo, el titular de la paraestatal present贸 el nivel de las presas en el estado: El Cuchillo registra un 50.3%; La Boca 53.7%; y Cerro Prieto 14.3%.

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente