
MOBILNEWS.MX
Ciudad Victoria, Tamps., 7 Abr.- Para concluir las actividades de marzo, Mes de la Educación Especial e Inclusiva, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) realizó la conferencia “Educación Sin Fronterasâ€, impartida por la especialista Bertha Judith Galván Rosas.
La directora Amelia Castillo Morá informó que la ponente, quien se desempeña como directora del Ãrea de Proyectos Territoriales Educativos y Movilidad de la SecretarÃa de Educación Pública, abordó los principales retos que enfrenta el sistema educativo en el paÃs, destacando la atención a la población migrante como uno de los más importantes.
Señaló que en la conferencia participaron personal académico y administrativo del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT), de los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 24, 119 y 271, de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) unidad 281, y del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA).
También asistieron docentes del Colegio San Juan Siglo XXI, de Matamoros, asà como representantes del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Tamaulipas, de la Unidad Ejecutiva de la SecretarÃa de Educación de Tamaulipas, de la Dirección de Formación Continua y Actualización Docente, y del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes.
Además de la conferencia “Educación Sin Fronterasâ€, Galván Rosas y MarÃa de Jesús González Mercado impartieron de manera conjunta un taller para docentes investigadores del CRETAM, centrado en la atención a niñas, niños y adolescentes en situación de migración.
Castillo Morán resaltó el compromiso de las y los agentes educativos, asà como del personal involucrado en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por colaborar en la construcción de una educación inclusiva y de excelencia, en armonÃa con las polÃticas educativas que impulsa el Gobierno de Tamaulipas.