
EFE
Quito, 11 Abr.- La superficie de agua de la cuenca amaz贸nica estuvo por debajo de la media hist贸rica en nueve de los 煤ltimos once a帽os posteriores a 2012, lo que indica una p茅rdida anual de agua superficial producto de los efectos adversos de la crisis clim谩tica, seg煤n indic贸 un nuevo estudio.
Este an谩lisis llevado a cabo por la Red Amaz贸nica de Informaci贸n Socioambiental Georreferenciada (Raisg) y MapBiomas, tambi茅n subraya repuntes en la intensificaci贸n de los eventos clim谩ticos en la regi贸n y una reducci贸n de m谩s de la mitad (51,2 %) de la superficie de los glaciares en Ecuador, Per煤 y Bolivia entre 1985 y 2023.
Adem谩s, el estudio destaca la acuicultura y la miner铆a como los usos humanos que m谩s crecieron entre 2000 y 2023, un hecho que provoc贸 "impactos localizados relevantes" a pesar de que las dos actividades apenas se desarrollen en el 0,6 % y 0,03 % de la superficie total, respectivamente.
En lo que respecta al comportamiento hist贸rico del agua, los hallazgos expuestos muestran un comportamiento no homog茅neo entre los ejes ecuatoriales.
Mientras que el norte experiment贸 en ciertos meses una tendencia positiva en la que se llegaron a registrar subidas del nivel h铆drico de m谩s del 25 %, en el sur se observaron p茅rdidas de hasta el 6,1 %.
En cuanto a la distribuci贸n de agua en territorio, el bioma Amaz贸nico concentra el 93 % del agua superficial de la regi贸n, seguido por Cerrado (5 %), una sabana que se extiende por Brasil, Bolivia y Paraguay; y la regi贸n andina (1,2 %).
El Cerrado es el bioma con mayor proporci贸n de superficie de agua afectada por usos humanos (42 %), la zona andina es la m谩s impactada por miner铆a y acuicultura, y la amaz贸nica es la que registra la mayor extensi贸n de agua asociada a actividades humanas.
Esta informaci贸n posibilita comprender que los impactos no est谩n solo en la regi贸n sur, sino que tambi茅n afectan a la regi贸n norte de la Amazon铆a.
Seg煤n se帽ala Marlene Quintanilla, investigadora en Fan Bolivia, "esta interconectividad hace que tambi茅n los impactos no est茅n solo localizados en 谩reas donde hay m谩s presiones, sino tambi茅n est谩 impactando 谩reas donde est谩n m谩s conservadas".