
EFE
Ciudad de M茅xico, 12 Mar.- La enfermedad renal cr贸nica (ECR) es un padecimiento que actualmente afecta al 12 % de la poblaci贸n en M茅xico, pero cerca del 80 % de los casos est谩 sin diagnosticar, lo que puede derivar en complicaciones e incluso la muerte, alert贸 este mi茅rcoles una especialista.
鈥淓s probable que al menos ocho de cada 10 personas que tienen alg煤n grado de enfermedad renal cr贸nica no lo sepan鈥, dijo a EFE Alexandra Arias Mendoza, jefa del Departamento de Urgencias y de la Unidad Coronaria del Instituto Nacional de Cardiolog铆a 鈥淚gnacio Ch谩vez鈥.
En el marco del D铆a Mundial del Ri帽贸n, que se conmemora cada 13 de marzo, la especialista se帽al贸 que esta enfermedad ha crecido en los 煤ltimos a帽os en M茅xico, especialmente porque se debe a complicaciones de otras enfermedades como la diabetes.
鈥淪abemos que en M茅xico el porcentaje de poblaci贸n diab茅tica es elevado, de acuerdo a las 煤ltimas encuestas de salud, y la principal complicaci贸n es la necesidad de posiblemente sustituci贸n renal debido a deterioro de la funci贸n renal secundaria debido a la diabetes鈥, especific贸.
En M茅xico, el porcentaje de la poblaci贸n que vive con diabetes es alto, pues hasta el 2022 se estimaba que el 14 % de los mexicanos mayores de 18 a帽os viv铆a con este padecimiento.
La experta se帽al贸 que, de la poblaci贸n diab茅tica, se estima que entre el 40 y 45 % de los pacientes van a tener alg煤n da帽o renal y de estos, entre 10 y 12 % van a necesitar una terapia de reemplazo renal que puede ser di谩lisis o trasplante.
鈥淵 se estima que posiblemente en el 2045 vayamos a tener 783 millones de personas a nivel con diabetes, y por ende, se tendr谩n todas las complicaciones鈥, advirti贸.
La ERC afecta a m谩s de 700 millones de personas a nivel mundial, posicion谩ndose como la s茅ptima causa de mortalidad a nivel global.
Esta enfermedad, explic贸 Arias Mendoza, se caracteriza por un deterioro progresivo de la funci贸n renal que, en etapas avanzadas, puede dar lugar a complicaciones cardiovasculares graves e insuficiencia renal, condici贸n altamente incapacitante.
Explic贸 que en los pacientes con ERC, hasta un 40 % presenta diabetes y cerca del 30 % padece insuficiencia cardiaca, situaci贸n que, sin una estrategia integral de atenci贸n y control, incrementa el riesgo de hospitalizaci贸n y mortalidad en los pacientes.
Actualmente, se帽al贸, el uso de terapias iSGLT2 representa un avance significativo en el manejo de la enfermedad renal cr贸nica, pues han demostrado ser fundamentales en la modificaci贸n de la enfermedad, al ralentizar o retrasar su progresi贸n.
Adem谩s, reducen el riesgo de muerte por causas renales y cardiovasculares, mejorando significativamente el pron贸stico y calidad de vida de los pacientes, apunt贸.
La experta se帽al贸 la importancia de la prevenci贸n con acciones sencillas como la medici贸n de valores como l铆pidos, glucosa, creatinina, mantener un peso adecuado, medir la presi贸n arterial, dejar de fumar, tener un sue帽o adecuado de al menos ocho horas, hacer ejercicio y llevar una dieta balanceada.