Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Hasta 10 % de las vacas en Colorado muestra síntomas de gripe aviar

Publicado el Vie, 14/06/2024

EFE

Denver, 14 Jun.- Tras detectar que hasta el 10 % de las vacas muestra síntomas de la gripe aviar en Colorado, el estado puso en marcha protocolos de protección para trabajadores agrícolas, en su mayoría migrantes, y así evitar posibles contagios humanos con el virus.

El Departamento de Agricultura de Colorado implementó las medidas después de que se presentaran dos casos en humanos, uno en el estado de Michigan y el otro en Texas, y en medio de un brote nacional del virus en el ganado.

En Colorado, según datos oficiales, entre el 5 % y el 10 % de las vacas lecheras tienen síntomas que podrían revelar la presencia del virus de Influenza A, subtipo H5N1.

Como prevención, quienes estén en contacto directo con esas vacas deben usar trajes protectores y seguir un proceso de limpieza y desinfección de su cuerpo antes de realizar otras tareas.

Otros 12 estados han establecido medidas de protección después de detectar varias reses contagiadas de gripe aviar.

En Michigan, el gobierno estatal declaró una "emergencia extraordinaria" en las granjas y activó el mes pasado nuevos protocolos de seguridad debido a la "amenaza de la gripe aviar para la salud de los animales y de las personas, y para el comercio y la economía", según Tim Boring, director del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de ese estado.

En Texas, el pasado abril las autoridades informaron de una infección humana por el virus de la influenza aviar. El diagnóstico fue confirmado por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, en inglés). Ese fue el segundo caso humano de gripe aviar H5N1 reportado en Estados Unidos.

Ese contagio humano se produjo aparentemente debido a la presencia del virus de la gripe aviar en aguas servidas cerca de una granja en Austin, indicó este viernes Anthony Maresso, director de la Red de Biomonitoreo Ambiental de Aguas Residuales de Texas.

Como respuesta, se expandieron las medidas de prevención, ante la sospecha de que otros contagios humanos no fueron reportados.

A nivel nacional, al menos 45 personas han sido sometidas a pruebas de detección del virus H5N1 desde marzo pasado.

Según Helen Chu, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Washington en Seattle, "aún no se cuenta con la información necesaria" para determinar si la gripe aviar ya afecta a los trabajadores del campo, un 80 % de ellos inmigrantes latinos.

Esto debido a que las restricciones impuestas por los CDC, que solo permiten examinar a ciertos trabajadores.

Por su parte, los CDC enfatizan que el riesgo de contagio de humanos "se mantiene bajo".

"Los análisis preliminares de secuencias genéticas muestran que estos virus siguen siendo principalmente aviares y no están bien adaptados a las personas", señala la agencia federal. 

Añadir nuevo comentario

Contenido reciente