Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

OIM destaca que M茅xico puede convertir la migraci贸n en motor de crecimiento

Publicado el Mi茅, 10/09/2025

EFE

Ciudad de M茅xico, 10 Sep.- M茅xico tiene la oportunidad de convertir la migraci贸n en un motor de desarrollo si ampl铆a las v铆as de regularizaci贸n e integraci贸n al ser considerado cada vez m谩s como un pa铆s de destino, afirm贸 este mi茅rcoles la directora general de la Organizaci贸n Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, durante su visita al pa铆s norteamericano.

La funcionaria se reuni贸 con el canciller, Juan Ram贸n de la Fuente, y otros actores clave, donde subray贸 que aprovechar el talento y la resiliencia de las personas migrantes y retornadas fortalece 鈥渓a prosperidad nacional鈥, seg煤n inform贸 la OIM en un comunicado.

鈥淐uando las personas migrantes y retornadas tienen oportunidades de empleo, toda la comunidad se beneficia鈥, dijo Pope, quien llam贸 a impulsar pol铆ticas que promuevan su inclusi贸n laboral.

De acuerdo con la OIM, M茅xico es visto cada vez m谩s como un pa铆s de destino, toda vez que cerca del 50 % de las personas migrantes encuestadas en 2025 lo consideraron su meta, frente a menos del 25 % a finales de 2024.

Aunque la migraci贸n irregular ha disminuido, el refuerzo de controles en M茅xico y en la frontera sur de Estados Unidos ha obligado a muchos a tomar rutas m谩s riesgosas y encarecido el tr谩fico il铆cito, detall贸 OIM.

Asimismo, el organismo de la ONU subray贸 que el retorno de connacionales desde Estados Unidos tambi茅n va al alza, con alrededor de 90.000 repatriados hasta agosto, atendidos mediante el programa gubernamental 鈥楳茅xico te abraza鈥.

Pope reconoci贸 estos esfuerzos, pero advirti贸 que se 鈥渞equieren acciones m谩s s贸lidas a nivel local para garantizar su integraci贸n a largo plazo y as铆 ayudar a que las personas migrantes y retornadas accedan a empleos y contribuyan al desarrollo鈥.

La Confederaci贸n Patronal de la Rep煤blica Mexicana (Coparmex) estima que el pa铆s tiene 1,6 millones de vacantes laborales, principalmente en manufactura, comercio, energ铆a, agricultura y ganader铆a.

Seg煤n Pope, la poblaci贸n migrante y retornada podr铆a cubrir parte de esa demanda.

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente